SOMOS PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN. SOMOS EDUCADORES

El juego y el juguete, la realización de talleres, salidas culturales y excursiones, proyectos socieducativos no son un fin en sí mismo sino instrumentos para la educación integral del niñ@ y joven.
Ahora más que nunca en los tiempos que corres, es necesaria nuestra intervención socioeducativa como educadores, ésta contempla la integración, normalización, y la prevención de situaciones de riesgo social.

buscar en este blog

Mostrando entradas con la etiqueta NOTICIAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NOTICIAS. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de febrero de 2016

PREGUNTAS DE CHA EN LA COMISIÓN DE SERVICIOS SOCIALES EN REFERENCIA A LOS PRÓXIMOS PLIEGOS DE CMTL Y LUDOTECAS

@Carmelo_Asensio @chunta : "¿En qué situación se encuentran los pliegos de Centros de Tiempo Libre y Ludotecas?" #DerechosSociales

.@Carmelo_Asensio @chunta : "Son centros donde se hace una labor muy importante con niños en riesgo de exclusión" #DerechosSociales

.@Carmelo_Asensio @chunta : "¿Es tan importante la concurrencia competitiva cuando hablamos de servicios para personas?" #DerechosSociales

.@Carmelo_Asensio @chunta : "¿Van a reconocer los pliegos la profesionalidad de los trabajadores de estos centros?" #DerechosSociales

.@Carmelo_Asensio @chunta : "¿Se va a priorizar la atención a los menores sobre la concurrencia competitiva?" #DerechosSociales

A pregunta de @Carmelo_Asensio @chunta , la consejera explica que va a haber cambios significativos en los pliegos #DerechosSociales

A pregunta de @Carmelo_Asensio @chunta , Broto explica que se recogen ideas de todas las partes implicadas #DerechosSociales

.@Carmelo_Asensio @chunta : "¿Se volverá a pedir una titulación universitaria para trabajar en un CTL?" #DerechosSociales

.@Carmelo_Asensio @chunta : "Muchas de las actividades están condicionadas a los intereses de las empresas" #DerechosSociales

.@Carmelo_Asensio @chunta : "¿Se va a utilizar el convenio aragonés como base para los pliegos?" #DerechosSocia


A pregunta de @Carmelo_Asensio @chunta , Broto rechaza que se planee remunicipalizar los Centros de Tiempo Libre #DerechosSociales

miércoles, 14 de marzo de 2012

Zaragoza cobrará por actividades lucrativas en los centros cívicos



La noticia acaba con ...
El vicealcalde ha señalado que el uso de estos centros seguirá siendo gratuito para las actividades que no requieran del cobro a la ciudadanía y pagarán una tarifa las que sí lo hagan.... 
...pero ya planteo el copago para servicios esenciales que de la intervención social

viernes, 9 de marzo de 2012

QUE SON PARA BELLOCH LOS SERVICIOS PÚBLICOS ESENCIALES

Leer el final de la noticia donde dice:
Por eso, Belloch cree que "no hay que hacer ningún melodrama" y aunque van a ser unos años "muy duros" se está "en condiciones de afrontarlo sin que haya una quiebra de los servicios públicos esenciales"....
Pero ¿que son para ellos servicio públicos esenciales?

http://www.heraldo.es/noticias/aragon/zaragoza_provincia/zaragoza/2012/03/08/belloch_asegura_que_zaragoza_cumplira_con_techo_deficit_del_179417_301.html

El Ayuntamiento pedirá 200 millones de crédito para pagar a los proveedores

http://www.heraldo.es/noticias/aragon/zaragoza_provincia/zaragoza/2012/03/07/el_ayuntamiento_pedira_200_millones_credito_para_pagar_proveedores_179299_301.html

El alcalde, Juan Alberto Belloch, ha explicado que su ayuntamiento está "en condiciones técnicas" de entregar antes del 15 de marzo las facturas que tenía pendientes el 31 de diciembre, dentro del plazo dado por el Ejecutivo. Se calcula que los créditos pueden estar concedidos antes del verano.

viernes, 2 de marzo de 2012

Gabinete Técnico de Trabajo Social no paga ni a los trabajadores Cullera

Estas Navidades están siendo muy difíciles para los 30 empleados de la residencia de ancianos de Cullera y para los 60 trabajadores de la recogida de la basura, limpieza viaria y de edificios municipales. A estos últimos la empresa concesionaria de la recogida de la basura, les adeuda la paga extraordinaria de Navidad y la empresa Gabinete Técnico de Trabajo Social adeuda a los trabajadores de la residencia los sueldos de octubre, diciembre y la extra de Navidad. En ambos casos, se trata de dos empresas concesionarias del Ayuntamiento de Cullera que no pagan a sus trabajadores por las deudas del consistorio.

el Pleno del Ayuntamiento de Zaragoza ha aprobado con los votos favorables del PP, los votos en contra del PSOE e IU y la abstención de CHA, una moción del grupo municipal del PP para que en una semana se realice un plan de pagos que priorice el cobro de las entidades de acción social.

 La concejal del grupo municipal del PP, Reyes Campillo, ha dicho que es de justicia social abonar a las entidades sociales la deuda del Ayuntamiento que ha estimado en unos 18 millones de euros de 2011.

El concejal de IU, Pablo Muñoz, ha subrayado que "no se puede dejar de pagar a las entidades sociales porque no tienen capital social para responder al impago del Ayuntamiento, son entidades sin ánimo de lucro y no son capaces de acumular riqueza".

Además, ha aportado el dato de que el 90 por ciento gestiona políticas sociales y su nivel de conservación de empleo "es superior al de otras empresas", pero ha reprochado al PP que "han aprobado una ley que no prima el pago a estas entidades sociales".

El portavoz del grupo municipal de CHA, Juan Martín, ha criticado al PP que no prioricen este tipo de pago en el Gobierno de Aragón y "tienen la cara de venir aquí para que hagamos lo que no hace el Gobierno de Aragón y central y se queda tan campante".

Martín ha dicho al PP que "tienen la cara de hormigón" y tras anunciar que votarán a favor le ha emplazado que venga a contar el acuerdo económico que va a alcanzar el Gobierno de Aragón para pagar a las entidades sociales".

El vicealcalde y concejero municipal de Economía y Hacienda, Fernando Gimeno, ha explicado que la relación con entidades sociales es "fluida" y se les paga a 90 días para explicar que "estamos en contacto con los bancos para que faciliten el pago, pero no podemos abrir una línea de crédito".

Gimeno ha aclarado que "no tendría sentido hacer el plan de pagos porque la línea de crédito que habilitará el Gobierno central no permite pagar a estas entidades y trastoca totalmente los planes de pago pero si garantiza la financiación de todas las deudas rapidísimamente se pagará a los demás", ha asegurado.

Campillo ha mostrado su sorpresa porque "esto no ayuda a unas entidades que trabajan con el Ayuntamiento y ha precisado que la ley ha sido posterior a esta moción".



http://www.heraldo.es/noticias/aragon/zaragoza_provincia/zaragoza/2012/03/01/pp_psoe_cha_apoyan_crear_registro_municipal_facturas_178598_301.html

martes, 28 de febrero de 2012

Fernando Gimeno, vicealcalde en el Ayuntamiento da un cargo de confianza a su mujer; Mercedes Gracia, como Directora de Comunicación en el Consistorio con 64.795 €


  • Fernando Gimeno, vicealcalde en el Ayuntamiento del socialista Juan Alberto Belloch, da un cargo de confianza a su mujer; Mercedes Gracia, como Directora de Comunicación en el Consistorio.

  • El vicealcalde socialista del Ayuntamiento de Zaragoza, Fernando Gimeno, contrató en el pasado mes de julio a su mujer, Mercedes Gracia Alaz, como Directora de Comunicación; un puesto de confianza en el Consistorio que dirige Juan Alberto Belloch, que tiene una retribución de 64.795,50 euros, distribuido en 14 mensualidades y revisiones anuales.
    Según el decreto del Ayuntamiento de Zaragoza por el que se hace público el nombramiento, la empleada está obligada a dedicar íntegra y exclusivamente su actividad al desarrollo de las funciones establecidas.
    BOLETIN DONDE CONSTA

    http://boletin.dpz.es/BOPZ/obtenerContenidoEdicto.do?idEdicto=282317&numBop=218&fechaPub=jueves%2022%20de%20septiembre%20de%202011

  • viernes, 24 de febrero de 2012

    El PP pide "prioridad máxima" para que las entidades sociales cobren la deuda de 18 millones de 2011

    EUROPA PRESS
    El portavoz del grupo municipal del Partido Popular (PP) en el Ayuntamiento de Zaragoza, Eloy Suárez, ha reclamado "prioridad máxima" para que las entidades sociales puedan cobrar la deuda municipal de 18 millones de euros correspondientes a 2011. El portavoz del grupo municipal del Partido Popular (PP) en el Ayuntamiento de Zaragoza, Eloy Suárez, ha reclamado "prioridad máxima" para que las entidades sociales puedan cobrar la deuda municipal de 18 millones de euros correspondientes a 2011.
    Esta exigencia la defenderá en una moción que presentará el PP al pleno de la semana próxima, al argumentar que del cobro de estas ayudas "depende el ser o no ser de muchas entidades sociales, que además de poca capacidad económica atienden a quien peor lo pasan por la crisis".

    CHA asegura que Gimeno prevé un recorte del 12% en Acción Social

    http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/temadia/cha-asegura-que-gimeno-preve-un-recorte-del-12-en-accion-social_627302.html
    www.elperiodicodearagon.com
    Los grandes proyectos son el principal escollo para aprobar los presupuestos para el 2011 pero no el único. Las exigencias que marca CHA para ...

    CHA denuncia recortes en los convenios de Acción Social por parte de la DGA

     AragonDigital. Diario digital con las noticias de Aragón, Zaragoza, Huesca y Teruel
    http://www.aragondigital.es/noticia.asp?notid=91275

    jueves, 23 de febrero de 2012

    Gimeno plantea reducir partidas de Acción Social

    J.L.V./Heraldo de Aragón :: 22 Feb 2012
    PSOE, CHA e IU prosiguieron ayer su intento de negociar unos presupuestos para Zaragoza.
    Zaragoza
    Fue un encuentro breve y sin apenas avances, ya que los dos grupos minoritarios exigieron al vicealcalde de Zaragoza, Fernando Gimeno, una mayor concreción y datos sobre la liquidación de las cuentas del año pasado.

    Gimeno volvió a plantear un panorama de bajón presupuestario, como ya marca el plan económico-financiero que elaboró el Consistorio para los próximos cuatro años. En concreto, Zaragoza podría contar con un presupuesto de unos 640 millones de euros, unos 40 menos que el año pasado.

    Según fuentes consultadas, el responsable de las cuentas municipales planteó mantener el año que viene la proporción destinada a Acción Social, es decir, que las partidas sociales caerían el mismo porcentaje que el presupuesto (en torno al 6%). Habrá que ver si esta idea lanzada por Gimeno cristaliza en una propuesta presupuestaria firme, y si CHA e IU acepptan estos recortes, ya que ambas formaciones han priorizado siempre el gasto social sobre el resto.

    El Ayuntamiento cerrará en los próximos días la liquidación del presupuesto del año pasado, algo básico para poder avanzar en la negociación del próximo. Gimeno pretendía tener un acuerdo con los dos grupos antes de final de mes, para comenzar la tramitación. Sin embargo, el pacto todavía parece lejano.

     

    miércoles, 22 de febrero de 2012

    El PP cree que el pago de la deuda de 90 millones de Tuzsa condicionará otros servicios esenciales

     NOTICIA DEL HERALDO DE ARAGON

    http://www.heraldo.es/noticias/aragon/zaragoza_provincia/zaragoza/el_cree_que_pago_deuda_millones_tuzsa_condicionara_otros_servicios_esenciales_177326_301.html

      Sebastián Contín, a la izquierda, y Juan Alberto Belloch, a la derecha.. J.M. MARCO El concejal del grupo municipal del Partido Popular (PP) del Ayuntamiento de Zaragoza, Sebastián Contín, ha estimado que el pago de la deuda de 90 millones a la concesionaria del transporte urbano, Tuzsa, condicionará la prestación de otros servicios municipales esenciales, entre los que ha citado juventud y acción social.

    martes, 14 de febrero de 2012

    Los impagos del Ayuntamiento y el cierre del crédito bancario ahogan a las entidades sociales

    AmpliarLos impagos del Ayuntamiento y el cierre del crédito bancario ahogan a las entidades sociales
    [] []
    Javier I.Velasco/Heraldo de Aragón :: 14 Feb 2012
    Las facturas que se giran al consistorio ya no sirven a pequeñas contratas y proveedores para obtener préstamos. Los trabajadores de tres centros de tiempo libre no cobran sus sueldos.
    Zaragoza
    Hasta hace no mucho tiempo, prestar un servicio a las administraciones era sinónimo de garantía de cobro. En el peor de los casos, ante un retraso o una necesidad urgente las empresas y entidades sociales podían acudir a los bancos. Bastaba con presentar la factura mensual que se iba a girar a la institución en cuestión para obtener una financiación con la que poder cuubrir el mes. Este modo de actuar, pese a tener pequeños costes en forma de intereses, permitía a pequeñas empresas, oenegés y asociaciones poder salir adelante.

    La situación límite por la que pasan muchas instituciones hace que todo haya cambiado. Es el caso del Ayuntamiento de Zaragoza, que acumula meses y hasta años de retraso en el pago de subvenciones a unas entidades sociales que están cada día más ahogadas económicamente. El crédito ya no fluye y, según reclaman, los bancos ya no se fían de las facturas que van a girar al Consistorio.

    Los problemas de algunas empresas y proveedores dependientes del Ayuntamiento ha llegado a tal punto que han tenido que dejar de pagar las nóminas a sus trabajadores. Es el caso de varios centros de tiempo libre, cuyos trabajadores llevan más de tres meses sin cobrar su sueldo íntegro. Según denuncia la Federación de Servicios Públicos de UGT Aragón, existe «peligro de que desaparezcan los puestos de trabajo de los centros de tiempo libre y ludotecas de Zaragoza».

    Una de las situaciones más complejas se da en los centros de Valdefierro y Miralbueno. Desde noviembre, la empresa que lo gestiona, Gabinete Técnico de Trabajo Social, solo ha pagado media nómina a sus diez trabajadores. Además, hay sustitutos que entraron en diciembre a cubrir bajas, no fueron informadas de la situaación y todavía no han cobrado absolutamente nada.

    Beatriz Moreno y Pablo Morgade, trabajadores del centro de Valde fierro, señalan que la empresa les ha comunicado que no cobran nada del Ayuntamiento «desde el mes de julio del año pasado», y que los bancos dicen que «las facturas ya no son aval suficiente» para ellos. Estos impagos, reconocen, está causando «situaciones complicadas» en los trabajadores. «No sabemos cuánto podremos aguantar así», comentan. Desde la empresa no quisieron hacer ayer comentarios sobre este asunto.

    Fuentes del área de Economía y Hacienda señalaron ayer que precisamente hoy se va a cumplir con los pagos a estas empresas hasta el mes de septiembre. Según apuntaron, faltará de pagar octubre y noviembre, ya que las factuuras de diciembre y enero aún se están tramitando. «El Ayuntamiento está haciendo todo lo que puede», resaltaron las citadas fuentes.

    «Empieza a ser dramático» Según señalan desde UGT, la empresa Trazgo, que también presta servicios sociales al Ayuntamiennto, no ha pagado la nómina de enero. «Si el Ayuntamiento no toma cartas en el asunto, empezará a afectar a entidades de centros soocio-laborales, escuelas infantiles, casas de juventud ... La situación empieza a ser dramática», señalan desde este sindicato.

    Desde la Federación Aragonesa de Solidaridad (FAS), que engloba a decenas de oenegés aragonesas que trabajan en proyecctos ae cooperaciónn al desarrollo, también han alertado de la situaación que viven estas entidades. Los impagos de las administraciones han hecho que tampoco a ellas llegue el crédito de los bancos. El Ayuntamiento de Zaragoza aprobó las ayudas a estas asociaciones en diciembre del año pasado, a punto de agotarse el plazo, por lo que el dinero de 2011 aún apenas ha empezado a repartirse.

    Para colmo, la situación no es más halagüeña para este año. Para empezar, los presupuestos ahora mismo están prorrogados, por lo que no se podrán tramitar subvenciones hasta que no se aprueben unas cuentas (como pronto, en abril). Y cuando estén cerradas, habrá que ver si se recortan o no las cantidades destinadas a estas entidades.

    lunes, 13 de febrero de 2012

    Las entidades sociales siguen sin cobrar del ayuntamiento de Zaragoza

    La concejal Reyes Campillo ha denunciado esta mañana la pasividad del ayuntamiento de Zaragoza a la hora de pagar a sus proveedores y a las entidades de acción social. Estas empresas llevan varios meses sin recibir los pagos correspondientes por varios trabajos realizados en el ayuntamiento y exigen al gobierno municipal la solución inmediata de este problema.
    “Las subvenciones en materia de acción social que se aprobaron en octubre y tienen orden de pago de 22 de noviembre todavía no se han cobrado”, ha manifestado Campillo. De estas subvenciones muchas empresas han recibido apenas un 20% del total.
    Los populares han decidido presentar una moción en el próximo pleno para que se elabore, de forma urgente, un plan de pagos que permita saldar las deudas del ayuntamiento con estos colectivos, a los que se les debe 18 millones de euros del ejercicio 2011. Campillo ha alertado que “los bancos ya no prestan dinero a las entidades sociales” ya que no saben cuándo el ayuntamiento va a pagarles. Esto coloca a estas empresas en una pésima situación económica. La concejal también ha acusado al alcalde de la ciudad, Juan Alberto Belloch, de “financiarse con cargo a los más débiles”.
    http://aragonliberal.es/noticias/noticia.asp?notid=58145

    UGT convoca movilizaciones en el ámbito de la intervención social dependiente del Ayuntamiento

    UGT convoca movilizaciones en el ámbito de la intervención social dependiente del Ayuntamiento 

    La Federación de Servicios Públicos de UGT Aragón está preparando un calendario de movilizaciones por la 'Defensa de los puestos de trabajo' de los trabajadores externalizados de los servicios en el ámbito de la intervención social del Ayuntamiento de Zaragoza.


    Desde hace varios meses, los trabajadores de estos servicios entre los que figuran los Centros de Tiempo Libre y Ludotecas, Casas de Juventud, Educadores de Calle y Centros Socio-laborales 'están viendo como las empresas que gestionan estos servicios dejan de pagar las nóminas, sin que exista ningún tipo de control de la situación por parte del Ayuntamiento de Zaragoza', han lamentado.
    FSP UGT Aragón entiende que estos servicios deben considerarse como 'esenciales' por parte del Ayuntamiento que tiene una tradición histórica en la atención socio-educativa del tiempo libre de los jóvenes de la ciudad.
    Así, para dar a conocer esta situación han avanzado que se está preparando un calendario de movilizaciones que tendrá su comienzo en los próximos días.

     http://noticias.terra.es/2012/local/zaragoza/0210/actualidad/ugt-convoca-movilizaciones-en-el-ambito-de-la-intervencion-social-dependiente-del-ayuntamiento.aspx
     http://www.20minutos.es/noticia/1305202/0/


    lunes, 23 de enero de 2012

    INSOSTENIBLE LA SITUCIÓN EN LOS CENTROS DE TIEMPO LIBRE Y LUDOTECAS DE ZARAGOZA

    INSOSTENIBLE LA SITUCIÓN EN LOS CENTROS DE TIEMPO LIBRE Y LUDOTECAS DE ZARAGOZA


    La Federación de Servicios Públicos de UGT  denuncia el peligro que existe de que  desaparezcan los puestos de trabajo en los Centros Municipales de Tiempo Libre y Ludotecas de Zaragoza.
    La situación para muchos trabajadores de este servicio externalizado por el Ayuntamiento de Zaragoza es insostenible, los Centros de Valdefierro  y Miralbueno pertenecientes a la empresa Gabinete Técnico de Trabajo Social, no han cobrado la nómina desde noviembre del pasado año. Otra de las empresas que trabajan para el Ayuntamiento de Zaragoza en este ámbito, TRAZGO Servicios Sociales ha comunicado a los representantes de los trabajadores de UGT que no van a cobrar la nómina del mes de enero.
    La deuda que tiene el Ayuntamiento de Zaragoza sobre estas empresas y las dificultades de ponen las entidades bancarias para dar crédito está llevando a una situación que hace peligrar el servicio que en estos momentos se mantiene principalmente por el gran esfuerzo que están realizando los trabajadores del sector.
    La inacción del Ayuntamiento de Zaragoza sobre esta situación, junto con las declaraciones realizadas por Fernando Gimeno, Teniente Alcalde de Economía y Hacienda, al Periódico de Aragón donde comentó que estos servicios no eran considerados como esenciales, lleva a temer por el futuro del servicio y el mantenimiento de los puestos de trabajo que llevan sufriendo recortes en los últimos años.
    Desde UGT reclamamos al Ayuntamiento de Zaragoza que de  una solución inmediata a esta situación agónica que está viviendo los trabajadores del sector.

     http://www.ugtaragon.es/fsp-ugt-aragon-denuncia-la-situacion-insostenible-que-viven-los-centros-de-tiempo-libre-y-ludotecas-

     http://es-es.facebook.com/ugtaragon/posts/213940295365714



    viernes, 16 de diciembre de 2011

    UGT denuncia el impago de las nóminas en varias ludotecas

    Algunos trabajadores de centros de tiempo libre y ludotecas de Zaragoza no han cobrado las nóminas del mes de noviembre y podrían no hacerlo tampoco este mes ni la paga extraordinaria de Navidad. Y todo porque, según denunció ayer el sindicato UGT, la empresa que se encarga de esta labor en los barrios de Valdefierro y Miralbueno no ha podido pagar los salarios de sus empleados porque el ayuntamiento aún no ha pagado la subvención que debe abonarle el ayuntamiento y que todavía no ha pagado. Las consecuencias, de nuevo, las pagan los empleados que están trabajando gratis.
    La Federación de Servicios Públicos de UGT Aragón denunció que "el Ayuntamiento de Zaragoza adeuda desde hace varios meses las facturas a la empresa adjudicataria Gabinete Técnico de Trabajo Social", que se ocupa de estos centros, y que "los bancos ya no quieren fiar dinero a las empresas que prestan servicios" para el consistorio, de manera que esta situación "ha llevado en estos momentos a que la empresa no pueda hacer frente al pago de las nóminas del mes de noviembre de todos sus trabajadores".
    Por eso planteó que "si esta situación no se arregla, no cobrarán ni el mes de diciembre ni la paga extraordinaria", por lo que el sindicato exigió al ayuntamiento "que sea resuelta de forma inmediata".
    GARANTIZADO Sin embargo, fuentes oficiales de Servicios Públicos y Acción Social indicaron a este diario que el pago a esta empresa "se ha tramitado siguiendo los plazos habituales, dentro del plazo normal, y se han remitido las facturas al área de Economía y Hacienda", que las ha reconocido antes de que el vicealcalde y responsable de este área firmara la semana pasada el decreto por el que se impedía enviar nuevas facturas para iniciar el cierre contable del presente ejercicio, por lo que si no se han pagado será por otros motivos.
    Mientras, desde el área de Economía y Hacienda admitieron que esos pagos han sido ya reconocidos y que "solo falta hacer frente al pago" que se hará efectivo, por lo que la empresa tiene garantizado el cobro de las mismas. De manera que son los problemas de liquidez los que pueden estar retrasando el pago, algo que, como indicaba UGT, sí acumula demora, como es habitual con estas y otras empresas y entidades que prestan servicios para el ayuntamiento.
    No en vano, ya el año pasado sufrieron idénticos problemas de cobro y hubo que esperar a que se permitiera una línea especial de crédito con el ICO para saldar la deuda acumulada. La diferencia es que el año pasado los bancos sí prestaban dinero a estas empresas y les permitían salir adelante y hacer frente al pago de nóminas. Y algunas de ellas sufrieron dificultades muy importantes para asumir estos pagos con sus empleados, que vivieron la misma incertidumbre que están sufriendo este año. Con el añadido de que su continuidad al frente de estos centros municipales no estaba garantizada.

     http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/aragon/ugt-denuncia-impago-de-las-nominas-en-varias-ludotecas_722194.html

    jueves, 6 de mayo de 2010

    NOTA DE PRENSA. SUGERENCIA DEL JUSTICIA

    NOTA DE PRENSA
    EL JUSTICIA DE ARAGON FORMULA UNA SUGERENCIA AL AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA SOBRE LA QUEJA PRESENTADA POR EDUCADORES EN PROTESTA

    El colectivo educadores en protesta se muestra satisfecho al recibir contestación del Justicia de Aragón de la queja presentada por el colectivo en el pasado mes de febrero (en la anterior entrada esta el documento integro remitido por el Justicia)

    El Justicia de Aragón ha enviado respuesta al Alcalde del Ayuntamiento de Zaragoza y al Colectivo de Educador@s en Protesta. Entre muchas consideraciones el Justicia expone que “atendiendo a las tareas educativas desarrolladas por los CMTL, en los términos señalados en el fundamento segundo de esta resolución, y al precedente de procesos de contrataciones anteriores, en los que fruto de la evolución del modelo de gestión de los CMTL se ha estimado oportuno exigir a sus trabajadores la diplomatura junto al título de monitor de tiempo libre, entendemos oportuno sugerir a ese consistorio que adopte las medidas precisas para garantizar que el nivel de capacitación profesional de los trabajadores de los CMTL se mantenga”

    El justicia además entiende que “no deja de plantear dudas el hecho de que sin haberse acordado una reducción presupuestaria se prevea la aprobación de unos pliegos de contratación que pueden implicar una merma en la calidad del servicio prestado, al fijarse unos requisitos de titulación de los educadores inferiores a los establecidos en los pliegos anteriores....(...)Por ello, de nuevo debemos incidir en la necesidad de que se mantengan los estándares de calidad del servicio de CMTL y ludotecas, como premisa para garantizar una prestación del servicio público que atienda a los fines educativos perseguidos”

    El colectivo esperábamos como agua de mayo la resolución del justicia, y ha sido en el mes de Mayo. El colectivo se siente satisfecho por el documento remitido por el Justicia, con este documento nos volvemos a sentir reforzados por otra institución de nuestra ciudad, un nuevo apoyo y un nuevo aliento: “Colegio de Educadores Sociales, Consejo de la Juventud, Sindicatos, la moción de los partidos IU, CHA apoyada por el PP, las más de 5000 firmas… y ahora el Justicia” Deseamos que el ayuntamiento modifique unos pliegos que no convencen a nadie y supondrán un claro deterioro del servicio municipal

    El colectivo entiende que una institución independiente como el JUSTICIA DE ARAGÓN podría valorar de manera objetiva e intervenir en el conflicto aportando otros puntos de vista. Creemos que el Justicia ha entendido nuestros argumentos a la perfección, y está muy interesado en la protección de la infancia de nuestra ciudad.

    Sorprende que el ayuntamiento no se haya dirigido al Justicia, cómo el mismo señala en su documento: “La Ley 4/1985, reguladora del Justicia de Aragón, obliga a todos los poderes públicos y entidades afectados por la misma a auxiliar al Justicia en sus investigaciones, y que el Ayuntamiento de Zaragoza ha incumplido dicho mandato al dejar de atender la solicitud de información realizada por la Institución.” Un nuevo motivo para estar OJIPLÁTICOS.

    Pueden descargar el documento del Justicia de ARAGON en :
    Colectivoeducadoresenprotesta.blogspot.com

    Antecedentes
    Este colectivo nace para dar voz a muchos de los profesionales que actualmente están trabajando en las ludotecas y centros de tiempo libre de esta ciudad. Estos centros se concibieron como lugares donde se podría trabajar la prevención social a través de la labor socioeducativa, donde educadores sociales intervinieran con la infancia como referentes educativos de confianza.
    En el mes de noviembre el ayuntamiento de Zaragoza publicó los pliegos para la adjudicación de estos centros, en ellos ya no se exige la titulación de diplomado universitario, sino que con tener el título de monitor de tiempo libre (cursillo de 150 horas) será suficiente o bien TASOC.
    Desde el año 2001 se estableció como norma dentro de los pliegos de adjudicación de los CMTL la exigencia de que los profesionales fueran titulados universitarios (diplomatura), preferiblemente educadores sociales o habilitados, e incluso se estableció una moratoria para que los trabajadores consiguieran o cumplimentaran los estudios requeridos.

    El colectivo ha denunciado no sólo estos cambios, sino otros aspectos educativos de los pliegos, sensibilizado a la opinión pública y logrando contar con el apoyo de distintos colectivos.
    - COLEGIO EDUCADORES SOCIALES
    - CONSEJO DE JUVENTUD
    - 5000 FIRMAS ENTREGADAS AL JUSTICIA
    - Apoyo de los sindicatos: UGT, CCOO, CGT, OSTA

    Creíamos que una moción en el ayuntamiento sería motivo suficiente para que entre todos pudiéramos crear unos pliegos y un servicio mejor, así los grupos políticos IU Y CHA, presentaron una moción en el mes de febrero que fue apoyada por el PP. Creíamos que la moción nos ayudaría, creíamos esto, ya que entendemos que un sistema democrático y participativo se entenderían nuestros argumentos defendidos con una moción en un pleno municipal. Creíamos que serían respetados.

    Sin embargo hasta el día de hoy los pliegos no han sido suspendidos, el colectivo en la actualidad sigue reivindicando y defendiendo sus argumentos. Esta valorando nuevas movilizaciones y más apoyos y adhesiones.

    lunes, 3 de mayo de 2010

    EL JUSTICIA AL NO RECIBIR CONTESTACIÓN ALGUNA, FORMULA UNA SUGERENCIA AL AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA

    El Justicia de Aragón ha enviado este documento al Alcalde del Ayuntamiento de Zaragoza y al Colectivo de Educador@s en Protesta. Entre muchas consideraciones que desglosaremos y explicaremos en los próximo días, el Justicia expone que:
    (página 2) La Ley 4/1985, de 27 de junio reguladora del Justicia de Aragón, obliga a todos los poderes públicos y entidades afectados por la misma a auxiliar al Justicia en sus investigaciones, y que el Ayuntamiento de Zaragoza ha incumplido dicho mandato al dejar de atender la solicitud de información realizada por la Institución.
    (página 7) En conclusión, atendiendo a las tareas educativas desarrolladas por los CMTL, en los términos señalados en el fundamento segundo de esta resolución, y al precedente de procesos de contrataciones anteriores, en los que fruto de la evolución del modelo de gestión de los CMTL se ha estimado oportuno exigir a sus trabajadores la diplomatura junto al título de monitor de tiempo libre, entendemos oportuno sugerir a ese consistorio que adopte las medidas precisas para garantizar que el nivel de capacitación profesional de los trabajadores de los CMTL se mantenga.
    (página 8) Consideramos que debe atenderse al requisito de titulación del personal que debe desarrollar sus funciones en los CMTL fijados en procesos anteriores de contratación, de manera que se garantice que una disminución del nivel de tal requisito no implica una merma de la calidad del servicio prestado.
    (página 8) No deja de plantear dudas el hecho de que sin haberse acordado una reducción presupuestaria se prevea la aprobación de unos pliegos de contratación que pueden implicar una merma en la calidad del servicio prestado, al fijarse unos requisitos de titulación de los educadores inferiores a los establecidos en los pliegos anteriores....(...)Por ello, de nuevo debemos incidir en la necesidad de que se mantengan los estándares de calidad del servicio de CMTL y ludotecas, como premisa para garantizar una prestación del servicio público que atienda a los fines educativos perseguidos.
    A CONTINUACIÓN DEJAMOS TODO EL DOCUMENTO REMITIDO POR EL JUSTICIA

    JUSTICIA DE ARAGÓN