buscar en este blog
miércoles, 17 de febrero de 2016
PREGUNTAS DE CHA EN LA COMISIÓN DE SERVICIOS SOCIALES EN REFERENCIA A LOS PRÓXIMOS PLIEGOS DE CMTL Y LUDOTECAS
miércoles, 25 de enero de 2012
¿Peligran parte de los servicios sociales de Acción Social del Ayuntamiento?
Fernando Gimeno en la entrevista del Periódico de Aragón de hace dos domingos mando un globo sonda. Abajo esta el enlace de la entrevista, y una pregunta especifica sobre lo que el considera como servicios esenciales.
Entrevista a Fernando Gimeno.
Os remito nota de prensa de UGT donde denuncia el peligro que existe de que desaparezcan los puestos de trabajo en los Centros Municipales de Tiempo Libre y Ludotecas de Zaragoza.
nota de prensa
De nuevo comienza la lucha
jueves, 6 de mayo de 2010
NOTA DE PRENSA. SUGERENCIA DEL JUSTICIA
EL JUSTICIA DE ARAGON FORMULA UNA SUGERENCIA AL AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA SOBRE LA QUEJA PRESENTADA POR EDUCADORES EN PROTESTA
El colectivo educadores en protesta se muestra satisfecho al recibir contestación del Justicia de Aragón de la queja presentada por el colectivo en el pasado mes de febrero (en la anterior entrada esta el documento integro remitido por el Justicia)
El Justicia de Aragón ha enviado respuesta al Alcalde del Ayuntamiento de Zaragoza y al Colectivo de Educador@s en Protesta. Entre muchas consideraciones el Justicia expone que “atendiendo a las tareas educativas desarrolladas por los CMTL, en los términos señalados en el fundamento segundo de esta resolución, y al precedente de procesos de contrataciones anteriores, en los que fruto de la evolución del modelo de gestión de los CMTL se ha estimado oportuno exigir a sus trabajadores la diplomatura junto al título de monitor de tiempo libre, entendemos oportuno sugerir a ese consistorio que adopte las medidas precisas para garantizar que el nivel de capacitación profesional de los trabajadores de los CMTL se mantenga”
El justicia además entiende que “no deja de plantear dudas el hecho de que sin haberse acordado una reducción presupuestaria se prevea la aprobación de unos pliegos de contratación que pueden implicar una merma en la calidad del servicio prestado, al fijarse unos requisitos de titulación de los educadores inferiores a los establecidos en los pliegos anteriores....(...)Por ello, de nuevo debemos incidir en la necesidad de que se mantengan los estándares de calidad del servicio de CMTL y ludotecas, como premisa para garantizar una prestación del servicio público que atienda a los fines educativos perseguidos”
El colectivo esperábamos como agua de mayo la resolución del justicia, y ha sido en el mes de Mayo. El colectivo se siente satisfecho por el documento remitido por el Justicia, con este documento nos volvemos a sentir reforzados por otra institución de nuestra ciudad, un nuevo apoyo y un nuevo aliento: “Colegio de Educadores Sociales, Consejo de la Juventud, Sindicatos, la moción de los partidos IU, CHA apoyada por el PP, las más de 5000 firmas… y ahora el Justicia” Deseamos que el ayuntamiento modifique unos pliegos que no convencen a nadie y supondrán un claro deterioro del servicio municipal
El colectivo entiende que una institución independiente como el JUSTICIA DE ARAGÓN podría valorar de manera objetiva e intervenir en el conflicto aportando otros puntos de vista. Creemos que el Justicia ha entendido nuestros argumentos a la perfección, y está muy interesado en la protección de la infancia de nuestra ciudad.
Sorprende que el ayuntamiento no se haya dirigido al Justicia, cómo el mismo señala en su documento: “La Ley 4/1985, reguladora del Justicia de Aragón, obliga a todos los poderes públicos y entidades afectados por la misma a auxiliar al Justicia en sus investigaciones, y que el Ayuntamiento de Zaragoza ha incumplido dicho mandato al dejar de atender la solicitud de información realizada por la Institución.” Un nuevo motivo para estar OJIPLÁTICOS.
Pueden descargar el documento del Justicia de ARAGON en :
Colectivoeducadoresenprotesta.blogspot.com
Antecedentes
Este colectivo nace para dar voz a muchos de los profesionales que actualmente están trabajando en las ludotecas y centros de tiempo libre de esta ciudad. Estos centros se concibieron como lugares donde se podría trabajar la prevención social a través de la labor socioeducativa, donde educadores sociales intervinieran con la infancia como referentes educativos de confianza.
En el mes de noviembre el ayuntamiento de Zaragoza publicó los pliegos para la adjudicación de estos centros, en ellos ya no se exige la titulación de diplomado universitario, sino que con tener el título de monitor de tiempo libre (cursillo de 150 horas) será suficiente o bien TASOC.
Desde el año 2001 se estableció como norma dentro de los pliegos de adjudicación de los CMTL la exigencia de que los profesionales fueran titulados universitarios (diplomatura), preferiblemente educadores sociales o habilitados, e incluso se estableció una moratoria para que los trabajadores consiguieran o cumplimentaran los estudios requeridos.
El colectivo ha denunciado no sólo estos cambios, sino otros aspectos educativos de los pliegos, sensibilizado a la opinión pública y logrando contar con el apoyo de distintos colectivos.
- COLEGIO EDUCADORES SOCIALES
- CONSEJO DE JUVENTUD
- 5000 FIRMAS ENTREGADAS AL JUSTICIA
- Apoyo de los sindicatos: UGT, CCOO, CGT, OSTA
Creíamos que una moción en el ayuntamiento sería motivo suficiente para que entre todos pudiéramos crear unos pliegos y un servicio mejor, así los grupos políticos IU Y CHA, presentaron una moción en el mes de febrero que fue apoyada por el PP. Creíamos que la moción nos ayudaría, creíamos esto, ya que entendemos que un sistema democrático y participativo se entenderían nuestros argumentos defendidos con una moción en un pleno municipal. Creíamos que serían respetados.
Sin embargo hasta el día de hoy los pliegos no han sido suspendidos, el colectivo en la actualidad sigue reivindicando y defendiendo sus argumentos. Esta valorando nuevas movilizaciones y más apoyos y adhesiones.
lunes, 3 de mayo de 2010
EL JUSTICIA AL NO RECIBIR CONTESTACIÓN ALGUNA, FORMULA UNA SUGERENCIA AL AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA
(página 2) La Ley 4/1985, de 27 de junio reguladora del Justicia de Aragón, obliga a todos los poderes públicos y entidades afectados por la misma a auxiliar al Justicia en sus investigaciones, y que el Ayuntamiento de Zaragoza ha incumplido dicho mandato al dejar de atender la solicitud de información realizada por la Institución.
(página 7) En conclusión, atendiendo a las tareas educativas desarrolladas por los CMTL, en los términos señalados en el fundamento segundo de esta resolución, y al precedente de procesos de contrataciones anteriores, en los que fruto de la evolución del modelo de gestión de los CMTL se ha estimado oportuno exigir a sus trabajadores la diplomatura junto al título de monitor de tiempo libre, entendemos oportuno sugerir a ese consistorio que adopte las medidas precisas para garantizar que el nivel de capacitación profesional de los trabajadores de los CMTL se mantenga.
(página 8) Consideramos que debe atenderse al requisito de titulación del personal que debe desarrollar sus funciones en los CMTL fijados en procesos anteriores de contratación, de manera que se garantice que una disminución del nivel de tal requisito no implica una merma de la calidad del servicio prestado.
(página 8) No deja de plantear dudas el hecho de que sin haberse acordado una reducción presupuestaria se prevea la aprobación de unos pliegos de contratación que pueden implicar una merma en la calidad del servicio prestado, al fijarse unos requisitos de titulación de los educadores inferiores a los establecidos en los pliegos anteriores....(...)Por ello, de nuevo debemos incidir en la necesidad de que se mantengan los estándares de calidad del servicio de CMTL y ludotecas, como premisa para garantizar una prestación del servicio público que atienda a los fines educativos perseguidos.
A CONTINUACIÓN DEJAMOS TODO EL DOCUMENTO REMITIDO POR EL JUSTICIA
JUSTICIA DE ARAGÓN
miércoles, 14 de abril de 2010
RESPUESTA A JULIO- CESAR JEFE DE LOS SERVICIOS SOCIALES COMUNIARIOS
A continuación os mostramos el comunicado de prensa remitido.
El pasado viernes el Gobierno de nuestra ciudad, comunicó que seguiría adelante con los pliegos de CMTL Y LUDOTECAS, ni las impugnaciones presentadas por el COLEGIO DE EDUCADORES SOCIALES, ni por UGT, ni las entregadas de manera particular por trabajadores han servido para que el ayuntamiento pare unos pliegos que no convencen a nadie.
Hoy nos presentamos hasta el edificio de Morlanes donde se encuentra el Jefe de Servicios Sociales Comunitarios, para entregarle en mano un texto en el que se recoge nuestra visión del servicio.
La inserción de la red de CTls y Ludotecas en el organigrama del servicio de acción social, y no el de cultura, no es por azar. Estos centros se concibieron como lugares donde se podría trabajar la prevención social a través de la labor socioeducativa, donde educadores sociales intervinieran con la infancia como referentes educativos de confianza.
Estos centros no se crearon como meros lugares de juego, sino como espacios educativos que acercaran las bases y principios de la acción social a la ciudadanía y la infancia. Espacios educativos cercanos a la comunidad donde se interviene y donde se detecta y deriva bajo principios de calidad.
La denominación de Ludotecas o CTL de estos espacios socioeducativos obedece a una intencionalidad de acercamiento a la población. La acción lúdica es un contexto de intervención no es en ningún caso un recurso donde el juego sea lo importante.
Desde el año 2001 se estableció como norma dentro de los pliegos de adjudicación de los CMTL la exigencia de que los profesionales fueran titulados universitarios (diplomatura), e incluso se estableció una moratoria para que los trabajadores consiguieran o cumplimentaran los estudios requeridos. En el año 2002 se realizó un documento Marco a nivel municipal en el que se establecía el nº de educadores sociales requerido para cada centro y sus funciones
Sin embargo, hace aproximadamente cuatro meses se publicaron los nuevos pliegos para algunos de los centros municipales de tiempo libre y ludotecas de nuestra ciudad. En estos, ya no se exige la titulación de diplomado universitario, sino que con tener el título de monitor de tiempo libre (cursillo de 150 horas) será suficiente o bien TASOC.
Esta claro que la cualificación es nuestro caballo de batalla, y nuestros argumentos pasan por la reivindicación de nuestra profesión y de nuestro trabajo, y por la defensa y mantenimiento de servicios públicos de calidad.
Creemos que en todos estos meses el colectivo a sensibilizado a la opinión pública y ha contado con el apoyo de distintos colectivos.
- COLEGIO EDUCADORES SOCIALES
- CONSEJO DE JUVENTUD
- 5000 FIRMAS ENTREGADAS AL JUSTICIA
Recientemente la RED NACIONAL DE TASOC Y TASIC, se ha pronunciado solicitando LA SUPENSIÓN DE LOS PLIEGOS, con unos argumentos muy diferentes a los nuestros, obviamente.
Creíamos que una moción en el ayuntamiento sería motivo suficiente para que entre todos pudiéramos crear unos pliegos y un servicio mejor. Creíamos esto, ya que entendemos que un sistema democrático y participativo se entenderían nuestros argumentos defendidos con una moción en un pleno municipal. Creíamos que serían respetados. Realmente esperábamos, y seguimos esperanzados, que el Servicio de muestras de sensibilidad a nuestras opiniones transmitidas desde la profesionalidad, el respeto y la entrega en nuestro trabajo.
Para finalizar el COLECTIVO EDUCADORES EN PROTESTA seguimos informando a la opinión pública del atropello a nuestro trabajo, denunciamos que la modificación de los requisitos supone una clara degradación de la intervención y desprofesionalización de la misma, en la medida que las exigencias profesionales se ven reducidas
De no procederse a la suspensión de los pliegos
o Supondrá un retraso en la política social de nuestra ciudad, en la que los perjudicados no serán los propios educadores sino los usuarios de los cmtl y Ludotecas, y sus familias; que perderán el derecho hasta ahora adquirido de complementar la educación de los menores con su participación en los programas educativos implementados en los centros de tiempo libre y ludotecas.
o Desarticulación de la RED DE CMTL Y LUDOTECAS DE ZARAGOZA que gozaba de un modelo socioeducativo en los centros y ludotecas de Servicios Sociales del Ayto. de Zaragoza que lo distinguía y fue merecedor de una mención en el año 2006 de UNICEF. La finalidad de estos centros es favorecer la educación integral del educando, cumpliendo las funciones básicas de educación, prevención, detección y derivación, integración, y normalización.
o Perjuicio para los trabajadores ya que se procederá a reducir jornadas laborales, y por consiguiente reducciones salariales por reducir el nº de horas de atención a chavales, nº de excursiones, el nº de aulas y por permitir a las empresas a que contraten a otros trabajadores para realizar horas fuera del horario habitual
¿Qué necesita este gobierno para rectificar algo que a los ojos de todos no está bien hecho? Pueden rectificar y para nosotros el verbo pueden va asociado al verbo deben. Y es su responsabilidad. Se pueden suspender, no es ilegal, aunque intenten trasladar esa información desde el ayuntamiento. Lo que es inmoral e irresponsable, es saber que las cosas se pueden hacer mejor, que la gente quiere participar, que los trabajadores, sindicatos, partidos políticos solicitan la suspensión de los pliegos y que los equipos de Gobierno y responsables municipales, no reblen, no escuchen y no suspendan los pliegos. Nosotros nos preguntamos ¿Por qué? Lo hacen por orgullo, por interés, por desidia. Tal vez por convicción, pero tan sólo por la convicción de tres o cuatro. Eso está quedando claro.
Por todo lo anteriormente expuesto EL COLECTIVO EDUCADORES EN PROTESTA
SOLICITA
1. Suspender automáticamente el modelo de pliegos que quieren llevar a cabo, ya que en ellos se pide otro tipo de trabajo a realizar por los profesionales que trabajan en ludotecas y CTLs.
2. Redactar unos nuevos pliegos pensados y consensuados en los que tenga participación tanto la administración, como las empresas y los trabajadores, ya que se trataría de crear un modelo nuevo de servicio.
3. Plantearse hablar con Unicef y tener la honradez de devolver un premio que se concedió precisamente por la diferenciación del servicio que ofrecía la ciudad de Zaragoza, respecto al resto de ciudades.
4. Pensar en las posibles consecuencias que ello tendría, ya que otras ciudades están estudiando de cerca el hasta ahora modelo de Zaragoza, por sus características englobadas dentro de los Servicios Sociales Comunitarios que garantizan un diagnóstico, intervención y notificación en su caso a menores. Medidas que favorecen la prevención de conductas de riesgo mayores y que quieren evitar a toda costa, el desbordamiento de los centros de Menores, situación actual que nos hace reafirmarnos todavía más en que no se puede despreciar la labor de prevención que los profesionales llevamos a cabo.
5. Reivindicamos nuestro único convenio en vigor del CMTL Y LUDOTECAS DE ARAGÓN en el que sólo se reconoce la categoría de EDUCADOR SOCIAL
6. Exigimos información veraz y completa, ya que con las nuevas clasificaciones los trabajadores seriamos de dos grupos diferentes: 3.2 y 3.3, y no todos del mismo grupo tal y cómo defiende en el Servicio (Resolución de 30 de Julio de 2008 de la dirección general del Trabajo, y Resolución del 1 de Abril del 2008 que hace referencia a I CONVENIO MARCO DE INTERVENCIÓN SOCIAL)
martes, 9 de marzo de 2010
ENTREGAMOS MÁS DE 5000 FIRMAS AL JUSTICIA DE ARAGÓN Y A FERNANDO GIMENO


Al colectivo educadores en protesta sólo nos queda solicitar a gritos la suspensión de los pliegos, tras realizar tres concentraciones, tras conseguir el apoyo del consejo de juventud y del colegio de educadores sociales, con el apoyo de los sindicatos UGT, CCOO Y OSTA, y tras lograr que se aprobara la moción presentada el pasado día 25 de febrero en el pleno municipal. Moción presentada por IU y CHA, y apoyada por el PP y que hasta el momento ha sido obviada por el Gobierno de nuestra ciudad.
¿Qué necesita este gobierno para rectificar algo que a los ojos de todos no está bien hecho? Pueden rectificar y para nosotros el verbo pueden va asociado al verbo deben.
Y es su responsabilidad. Se pueden suspender, no es ilegal, aunque intenten trasladar esa información desde el ayuntamiento. Lo que es inmoral e irresponsable, es saber que las cosas se pueden hacer mejor, que la gente quiere participar, que los trabajadores, sindicatos, partidos políticos solicitan la suspensión de los pliegos y que los equipos de Gobierno y responsables municipales, no reblen, no escuchen y no suspendan los pliegos. Nosotros nos preguntamos ¿Por qué? Lo hacen por orgullo, por interés, por desidia. Tal vez por convicción, pero tan sólo por la convicción de tres o cuatro. Eso está quedando claro.
Hoy hemos venido a Justicia para presentar las firmas que han sido recogidas en estos días entre padres, madres y ciudadanos en general, que se han mostrado preocupados por los nuevos pliegos y por el nuevo rumbo que toman los servicios sociales, Ludotecas y CMTL de Zaragoza.
¿Más de 5000 firmas harán posible que los representantes del Gobierno, Fernando Gimeno a la cabeza, PSOE y PAR, reflexionen y cambien una política que en nada beneficia a la calidad en la educación no formal, en la educación en el tiempo libre?
El colectivo educadores en protesta continuaremos presionando para conseguir la SUSPENSIÓN DE LOS PLIEGOS.
lunes, 22 de febrero de 2010
GRAN ÉXITO DE LA CONCENTRACIÓN
Familias con sus hijos, antiguos educadores, profesionales de la educación, artistas de nuestra ciudad, y representación de varias entidades socioculturales y profesionales, además de sindicatos disdrutamos de esta jornada reivindicativa por UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD.
GRACIAS A TODOS, SEGUIREMOS MOVILIZADOS.
PRESENTACION DE LA JORNADA DE PROTESTA DEL DÍA 21 DE FEBRERO A LAS 12.00 H.
En dichos Pliegos se exige una menor cualificación respeto a pliegos anteriores. Hasta la fecha, tres o cuatro diplomados universitarios se encargaban de la gestión de los Centros. A partir de los nuevos pliegos, solo un componente del equipo tendrá esa titulación, el resto podrá optar con una cualificación inferior.
Este colectivo está formado por una amplia representación de trabajadores del sector, que exigimos LA SUSPENSION DE LOS PLIEGOS YA!
QUEREMOS DEJAR CLARAS, ALGUNAS COSAS:
- No pedimos una subida salarial, ni una mejora en la situación laboral, eso sería otra lucha. Exigimos el mantenimiento de las condiciones que hasta ahora existían, y que consideramos necesarias para que la infancia y adolescencia de nuestra ciudad pueda disfrutar de su ocio y tiempo libre, de la forma más adecuada.
- Nosotros NO SOMOS FUNCIONARIOS, somos trabajadores contratados por empresas que gestionan servicios municipales.
- Nuestra movilización no es en contra de los monitores de tiempo libre. TODOS nosotros comenzamos nuestra trayectoria como monitores de tiempo libre, y nuestras distintas trayectorias laborales y personales, y las propias exigencias del Ayuntamiento nos han convertido en diplomados universitarios en carreras relacionadas con las ciencias sociales o habilitados en Educación Social, dotándonos de esta manera de los conocimientos y herramientas necesarias que se precisan en el día a día de un C.M.T.L.
Hoy nos hemos reunido en nuestra tercera concentración, para demostrar, que lo que hacemos en nuestros centros de trabajo, no es solo un juego. Detrás de cada dinámica, taller, juego, etc, existe un intervención socio-educativa previamente programada y adaptada a la realidad que existe en cada barrio.
Y NO JUGAMOS CON LA EDUCACIÓN
LECTURA DEL MANIFIESTO DEL DÍA 21 DE FEBERERO A LAS 12.30 H.
A continuación procedemos a dar lectura al manifiesto que pondrá fin a la concentración.
Maestros, trabajadores sociales, psicopedagogos, educadores sociales, psicólogos, y un largo etcétera surcamos las olas en el barco de
Hasta ahora cuando un niño iba a un Centro Municipal de Tiempo Libre o una ludoteca, era atendido por un equipo de tres o cuatro educadores sociales. Los padres y madres, confiaban en un servicio municipal con garantías de servicio, que ponía la educación no formal en mano de profesionales cualificados.
A partir de ahora, y de los nuevos pliegos, en los C.MT.L. Y LUDOTECAS se exige una menor cualificación.
Como respuesta a todo esto surgió el colectivo educadores en protesta.
la trayectoria del Colectivo ha sido dura y complicada, ya que además de realizar las distintas concentraciones a las que muchos de vosotros habéis acudido, hemos asistido a reuniones con técnicos municipales, políticos y hasta con el Justicia de Aragón.
En todos los foros de debate nos han dicho que no debemos preocuparnos, porque los trabajadores actuales tenemos derecho a la subrogación, pero nos hemos cansado de repetir que no nos preocupan tanto las condiciones laborales o personales de los que ahora estamos trabajando sino el futuro más cercano de los centros, cuando en los equipos existan desequilibrios y una menor cualificación. Nos hemos cansado de repetir que como profesionales de la educación, COMO EDUCADORES Y EDUCADORAS nos preocupa el futuro de la infancia de nuestra ciudad, nos preocupa que todos los niños tengan los mismos derechos a disfrutar de una educación que les convierta en un futuro en personas libres, justas y coherentes. ¡Por todo esto exigimos la suspensión de los pliegos ya!
Que se modifiquen y que los nuevos criterios sean de aplicación en CMTL, LUDOTECAS e igualmente en aquellos Centros Municipales de Tiempo Libre que se sitúan fuera de la citada convocatoria por seguir la vía de los convenios de colaboración.
A pesar de todo esto, cada vez son más los apoyos que hemos recibido.
Sindicatos: CCOO, UGT, OSTA.
Entidades: Consejo de Juventud y Colegio de Educadores Sociales.
FAMILIAS, AMPAS, COLEGIOS, nos habéis mandado vuestras cartas de apoyo.
Tenemos la certeza de que podemos contar con el apoyo de distintos partidos políticos.
Aprovechamos este momento para daros las gracias a todos los que estáis aquí, a todos los que nos habéis apoyado a lo largo de este corto pero intenso proceso, a todos los que nos habéis escuchado, asesorado y orientado de la mejor manera….
AL FIN Y AL CABO, GRACIAS A TODOS LOS QUE CREEIS Y DEFENDEIS UNA INTERVENCION SOCIO-EDUCATIVA DE CALIDAD!
PORQUE CREEMOS EN NUESTRO TRABAJO,
PORQUE PENSAMOS QUE EDUCAR NO ES NINGÚN JUEGO
Y NO JUGAMOS CON
Y PORQUE NO QUEREMOS SEGUIR OJIPLATICOS,
¡SOLICITAMOS
COMO PASAR EDUCADOR A MONITOR EN 10 AÑOS. LA PÉRDIDA DE RUMBO EN CMTL Y LUDOTECAS
Desde el año 2001 se estableció como norma dentro de los pliegos de adjudicación de los CMTL la exigencia de que los profesionales fueran titulados universitarios (diplomatura), tal y como se puede observar:
- pliego año 2001: según la cláusula tercera
“la cualificación mínima exigida a los educadores del equipo será de diplomatura en alguno de los estudios relacionados con las ciencias sociales o educativas, preferentemente Educador Social (o habilitados). Además, al menos uno de los miembros del equipo deberá estar en posesión del Título de Director de Campamentos y Actividades de Tiempo Libre”
- En el año 2002 se realizó un documento Marco a nivel municipal en el que se establecía el nº de educadores sociales requerido para cada centro y sus funciones
- pliego año 2006: según la cláusula tercera
“la cualificación mínima exigida a los educadores del equipo será de diplomatura en alguno de los estudios relacionados con las ciencias sociales o educativas, preferentemente Educador Social (o habilitados). Por otra parte todos los miembros del equipo deberán estar en posesión del título de monitor de campamentos y actividades de tiempo libre y al menos uno de los miembros del equipo deberá estar en posesión del correspondiente Título de Director de Campamentos y Actividades de Tiempo Libre”
Durante estos años las entidades han profesionalizado sus plantillas en favor de la calidad de intervención con los niños/as.
De ese modo, Zaragoza se convierte en referente en
En el actual pliego se establece una distinción entre 2009:
- el coordinador del proyecto: único profesional al que se le exige como mínimo diplomatura universitaria en alguno de los estudios relacionados con las ciencias sociales o educativas, preferentemente educador social (o habilitado).
- para el resto del equipo: bachiller superior y monitor de tiempo libre o técnico en animación sociocultural, salvo en los casos de trabajadores de ludotecas en los que se admite técnico en educación infantil.
La modificación de los requisitos supone una clara degradación de la intervención socioeducativa y desprofesionalización de la misma, en la medida que las exigencias profesionales se ven reducidas.
domingo, 21 de febrero de 2010
sábado, 20 de febrero de 2010
NOTA DE PRENSA. IU EXIGE LA RETIRADA DE LOS PLIEGOS PARA LA ADJUDICACIÓN DE LOS CENTROS DE TIEMPO LIBRE Y LUDOTECAS
Zaragoza a 11 de febrero de 2010.- El portavoz municipal de IU, José Manuel Alonso ha anunciado públicamente que su grupo solicitará, en la próxima comisión de Presidencia y Acción Social que tendrá lugar el 23 de febrero, la retirada de los pliegos de adjudicación de los Centros Municipales de Tiempo Libre y Ludotecas (cuya vigencia será de 4 años) que fueron publicados el 11 de noviembre de 2009 y todavía hoy están pendientes de resolución.
La formación de izquierdas considera inaceptable que se rebajen las exigencias en materia de cualificación profesional de los trabajadores y trabajadoras de estos centros, ya que, a juicio de IU, “esta modificación supone de facto un cambio de modelo injustificado al obviarse la naturaleza educativa de estos servicios propiciando una merma en la calidad educativa de los proyectos”.
No en vano las entidades que, hasta este momento, gestionan estos centros han profesionalizado sus plantillas para mejorar la calidad de la intervención con los niños/as, encomendando las labores de intervención y coordinación a educadores sociales o habilitados. Este logro, que ha garantizado una calidad innegable desde el punto de vista educativo, no tiene visos de continuidad en el marco de los nuevos pliegos, al eliminarse a los educadores de la intervención directa, labor eminentemente educativa, sustituyéndolos por otros perfiles profesionales sin esta formación específica.
IU ha criticado duramente los motivos que han generado esta modificación de condiciones en los pliegos respecto a los anteriores. En este sentido Alonso ha acusado al equipo de gobierno de anteponer los criterios netamente económicos, como lo son el ahorro de coste, a los de calidad en el empleo y en el servicio”
Según Alonso lo que quieren con estos pliegos es contratar lo mismo por menos dinero, de otro modo es inexplicable que se los educadores ya contratados y los nuevos trabajadores con menor cualificación tengan que realizar en apariencia las mismas funciones. Por lo tanto esta modificación no responde a las necesidades propias de un cambio de modelo, sino a un claro recorte del gasto.
IU ha acusado al equipo de gobierno de seguir con la política de abaratamiento y privatización de servicios públicos.. En este sentido la formación de izquierdas considera que este asunto está relacionado con los constantes intentos de reducción de costos basados en la privatización de servicios. Para ilustrarlo Alonso ha recordado conflictos tales como el intento de privatización de la seguridad del albergue, la propuesta de eliminación de casas de juventud, los deficiencias que contenían los pliegos de los PIEEs y de las casas de juventud; conflictos todos ellos en los que IU mantuvo posiciones beligerantes a favor de la calidad de los servicios públicos y contra la privatización.
Por todo lo anterior IU ha finalizado anunciado que en la próxima comisión de presidencia y acción social exigirá al Consejero a la retirada de dichos pliegos y a que vuelva a los criterios de adjudicación de los anteriores. Además IU exigirá que este criterio sea de aplicación igualmente en aquellos Centros Municipales de Tiempo Libre que se sitúan fuera de la citada convocatoria por seguir la vía de los convenios de colaboración.
jueves, 4 de febrero de 2010
El Justicia solicita información al Ayuntamiento
lunes, 1 de febrero de 2010
MANIFIESTO. EL BARCO SE HUNDE. Las ludotecas y CMTL a la deriva
jueves, 21 de enero de 2010
DA TU APOYO
Si quieres mostrar tu apoyo puedes hacerlo de varias formas:
- Enviando una queja en la página web del ayuntamiento www.zaragoza.es (Servicios Destacados, Quejas y sugerencias)
- Enviándonos un correo de apoyo a educadoresenprotesta@yahoo.com
- Remitiendo una carta al jefe de servicio fernandogimeno@zaragoza.es
Atentamente:
- Llamando a Radio Zaragoza Estudio de Guardia 902 121 525 (de 13:15 a 14:00)
- O dirigiéndote a cualquier medio de la prensa escrita que consideres