SOMOS PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN. SOMOS EDUCADORES

El juego y el juguete, la realización de talleres, salidas culturales y excursiones, proyectos socieducativos no son un fin en sí mismo sino instrumentos para la educación integral del niñ@ y joven.
Ahora más que nunca en los tiempos que corres, es necesaria nuestra intervención socioeducativa como educadores, ésta contempla la integración, normalización, y la prevención de situaciones de riesgo social.

buscar en este blog

jueves, 4 de febrero de 2010

El Justicia solicita información al Ayuntamiento

El Justicia de Aragón, después de admitir la queja del Colectivo de Educadores en Protesta, está a la espera de que el Ayuntamiento de Zaragoza facilite la información solicitada por dicha Institución sobre este asunto.

miércoles, 3 de febrero de 2010

El día 3 de febrero a las 11:00 h. el Justicia de Aragón ha recibido al Colectivo de Educadores en Protesta.

En el transcurso de casi una hora el Colectivo hemos informado al Justicia de los nuevos pliegos que el Ayuntamiento de Zaragoza va a adjudicar en pocos días y hemos formulado nuestras quejas sobre la deficiente situación en que quedarán dichos centros de tiempo libre y ludotecas, con una merma importante en la calidad del servicio.

El Justicia ha sido receptivo y sensible al tema, mostrando interés y estando muy atento a todas nuestras opiniones y consideraciones. También le hemos informado de las reuniones que hemos mantenido tanto con el ayuntamiento como con varios partidos políticos, así como de las distintas concentraciones y protestas que hemos realizado en los meses de diciembre y enero.

lunes, 1 de febrero de 2010

El Justicia de Aragón recibirá al Colectivo de Educadores en Protesta el día 3 de febrero a las 11.00 h.

Después de la concentración del día 29 de Enero en la Plaza de España, el colectivo de educadores en protesta, en su empeño de mantener un servicio de calidad en los Centros Municipales de Tiempo Libre y Ludotecas, lleva su queja al Justicia de Aragón.
El justicia nos recibirá el día 3 de febrero a las 11.00 h.

MANIFIESTO. EL BARCO SE HUNDE. Las ludotecas y CMTL a la deriva

Maestros, trabajadores sociales, psicopedagogos, educadores sociales, psicólogos, monitores de tiempo libre y un largo etcétera surcamos las olas en el barco de la EDUCACIÓN. Todas las categorías profesionales expuestas anteriormente son igual de importantes para conseguir nuestro objetivo final, dotar a los niños de herramientas suficientes para hacer frente al día de mañana de una forma libre, justa y coherente.

Pero alguien fuera del barco y sentado en su cómodo sillón, ha gritado ¡AL ABORDAJE!, provocando que algunos de los profesionales abandonen el barco, lo que supone un detrimento en los derechos que los niños tienen a la hora de disfrutar de una educación integral.

Recientemente el Ayuntamiento de Zaragoza acaba de publicar los nuevos pliegos para algunos de los Centros Municipales de tiempo libre y Ludotecas de nuestra ciudad, en estos ya no se exige la titulación de graduado universitario a los tres o cuatro educadores que están al frente de cada centro, sino que con tener el título de monitor de tiempo libre (cursillo de 100 horas) será suficiente.

Los equipos educativos que hasta el momento se encargaban de los Centros de Tiempo Libre y Ludotecas, han diseñado, ejecutado y evaluado los proyectos socioeducativos de cada centro. El juego y el juguete, realización de talleres, salidas culturales y excursiones, no han sido un fin en sí mismo sino instrumentos metodológicos para conseguir los objetivos pedagógicos recogidos en el proyecto de centro y cuya finalidad era la educación integral del niño.

Estos pliegos también modifican de forma importante el modelo de centro: Las EXCURSIONES prácticamente desaparecen, actividades que fomentan la autonomía, autoestima y habilidades sociales de los menores. La reducción en el número de horas de estas actividades está motivada por la idea de un fomento del consumismo. Las excursiones son para muchos niños la única manera de conocer su entorno y viajar a otras ciudades, o simplemente conocer la playa o la nieve. Es un momento único para compartir, convivir, y desgraciadamente para algunos niños ha sido una oportunidad de salir de entornos familiares duros y difíciles de sobrellevar.

Las AULAS que tan presentes estaban en la vida del centro desaparecen, sólo existirán en el caso de que las empresas adjudicatarias presenten proyectos específicos para colegios. Las actividades con aulas han sido valoradas siempre por los educadores de los CMTLS Y LUDOTECAS como una oportunidad de abrir nuestras puertas a un colectivo tan importante como son los centros de enseñanza, posibilitando el intercambio de experiencias y conocimiento de actividades, sensibilizando a la comunidad escolar de la importancia de una adecuada utilización del ocio y el tiempo libre, y creándose un momento de integración entre la educación formal y la no formal.


Muchos de los que sois maestros conocéis de cerca la realidad de los Centros de Tiempo Libre, bien porque trabajáis codo con codo con el centro de vuestro barrio, o porque nos habéis visitado con vuestros chavales, o bien porque lleváis a vuestros hijos a la ludoteca más cercana o porque previamente habéis sido educadores en Centros de Tiempo Libre y Ludotecas.

Muchos de los que sois padres y madres, habéis compartido con nosotros experiencias únicas e irrepetibles: Momentos de juego, talleres, excursiones, tertulias en las que conversábamos sobre aquellas cosas que os preocupaban de vuestros hijos y un sinfín de momento más que han marcado el proceso educativo de vuestro hijo en el Centro de Tiempo Libre.
El día de mañana vuestros alumnos, hijos y sobrinos podrán disfrutar del tiempo libre pero en unas condiciones muy distintas a las que ahora existen, ¿os parece esto justo para ellos?

Como dice Gabriel Celaya:

Educar es lo mismo que poner un motor a una barca: hay que medir, pesar, equilibrar, y poner todo en marcha.
Pero para eso, uno tiene que llevar en el alma, un poco de marino, un poco de pirata, un poco de poeta y UN KILO Y MEDIO DE PACIENCIA CONCENTRADA.

El “Colectivo de Educadores en protesta” nos quejamos de que la mayor inversión de paciencia que sufrimos no es con los niños, sino con los que están sentados en sus cómodos sillones, y se dedican a gritar ¡AL ABORDAJE!

miércoles, 27 de enero de 2010

Si trabajas en la educación, si eres madre o padre, niño o niña, joven que has pasado por los CMTL o ludotecas o simplemente entiendes y apoyas nuestras razones y no compartes los criterios del Ayuntamiento de Zaragoza...
VENTE EL DÍA 29 DE ENERO EN LA PLAZA ESPAÑA A LAS 12.00 h. A LA CONCENTRACIÓN PROTESTA
luego podremos irnos a tomar un vermut y disfrutar del ambiente festivo de la calle.

jueves, 21 de enero de 2010

El Colectivo de Educadores en Protesta, solicita la suspensión del procedimiento de contratación del servicio "Centros Municipales de Tiempo Libre y Ludotecas"

NUEVA CONCENTRACIÓN PROTESTA DE EDUCADORES

ACUDE A LA PRÓXIMA CONCENTRACIÓN DEL DÍA 29 DE ENERO DEL 2010 EN LA PLAZA DE ESPAÑA A LAS 12:00

DA TU APOYO

Si quieres mostrar tu apoyo puedes hacerlo de varias formas:

A la atención de ILM SR. CONSEJERO DE PRESIDENCIA Y ACCIÓN SOCIAL, DON FERNANDO GIMENO MARIN

Le remito estas líneas para mostrar mi disconformidad ante las enormes deficiencias de caracter social, educativo y laboral, que muestran los últimos pliegos de contratación de Centros de Tiempo libre y Ludotecas. Por todo ello, y como muestra de apoyo al colectivo Educadores en Protesta, solicito la paralización de dicho proceso de contratación y la modificación de estos.

Atentamente:

  • Llamando a Radio Zaragoza Estudio de Guardia 902 121 525 (de 13:15 a 14:00)
  • O dirigiéndote a cualquier medio de la prensa escrita que consideres

PROTESTA EDUCADORES 23 de Diciembre