SOMOS PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN. SOMOS EDUCADORES

El juego y el juguete, la realización de talleres, salidas culturales y excursiones, proyectos socieducativos no son un fin en sí mismo sino instrumentos para la educación integral del niñ@ y joven.
Ahora más que nunca en los tiempos que corres, es necesaria nuestra intervención socioeducativa como educadores, ésta contempla la integración, normalización, y la prevención de situaciones de riesgo social.

buscar en este blog

jueves, 23 de febrero de 2012

Gimeno plantea reducir partidas de Acción Social

J.L.V./Heraldo de Aragón :: 22 Feb 2012
PSOE, CHA e IU prosiguieron ayer su intento de negociar unos presupuestos para Zaragoza.
Zaragoza
Fue un encuentro breve y sin apenas avances, ya que los dos grupos minoritarios exigieron al vicealcalde de Zaragoza, Fernando Gimeno, una mayor concreción y datos sobre la liquidación de las cuentas del año pasado.

Gimeno volvió a plantear un panorama de bajón presupuestario, como ya marca el plan económico-financiero que elaboró el Consistorio para los próximos cuatro años. En concreto, Zaragoza podría contar con un presupuesto de unos 640 millones de euros, unos 40 menos que el año pasado.

Según fuentes consultadas, el responsable de las cuentas municipales planteó mantener el año que viene la proporción destinada a Acción Social, es decir, que las partidas sociales caerían el mismo porcentaje que el presupuesto (en torno al 6%). Habrá que ver si esta idea lanzada por Gimeno cristaliza en una propuesta presupuestaria firme, y si CHA e IU acepptan estos recortes, ya que ambas formaciones han priorizado siempre el gasto social sobre el resto.

El Ayuntamiento cerrará en los próximos días la liquidación del presupuesto del año pasado, algo básico para poder avanzar en la negociación del próximo. Gimeno pretendía tener un acuerdo con los dos grupos antes de final de mes, para comenzar la tramitación. Sin embargo, el pacto todavía parece lejano.

 

miércoles, 22 de febrero de 2012

El PP cree que el pago de la deuda de 90 millones de Tuzsa condicionará otros servicios esenciales

 NOTICIA DEL HERALDO DE ARAGON

http://www.heraldo.es/noticias/aragon/zaragoza_provincia/zaragoza/el_cree_que_pago_deuda_millones_tuzsa_condicionara_otros_servicios_esenciales_177326_301.html

  Sebastián Contín, a la izquierda, y Juan Alberto Belloch, a la derecha.. J.M. MARCO El concejal del grupo municipal del Partido Popular (PP) del Ayuntamiento de Zaragoza, Sebastián Contín, ha estimado que el pago de la deuda de 90 millones a la concesionaria del transporte urbano, Tuzsa, condicionará la prestación de otros servicios municipales esenciales, entre los que ha citado juventud y acción social.

martes, 14 de febrero de 2012

Los impagos del Ayuntamiento y el cierre del crédito bancario ahogan a las entidades sociales

AmpliarLos impagos del Ayuntamiento y el cierre del crédito bancario ahogan a las entidades sociales
[] []
Javier I.Velasco/Heraldo de Aragón :: 14 Feb 2012
Las facturas que se giran al consistorio ya no sirven a pequeñas contratas y proveedores para obtener préstamos. Los trabajadores de tres centros de tiempo libre no cobran sus sueldos.
Zaragoza
Hasta hace no mucho tiempo, prestar un servicio a las administraciones era sinónimo de garantía de cobro. En el peor de los casos, ante un retraso o una necesidad urgente las empresas y entidades sociales podían acudir a los bancos. Bastaba con presentar la factura mensual que se iba a girar a la institución en cuestión para obtener una financiación con la que poder cuubrir el mes. Este modo de actuar, pese a tener pequeños costes en forma de intereses, permitía a pequeñas empresas, oenegés y asociaciones poder salir adelante.

La situación límite por la que pasan muchas instituciones hace que todo haya cambiado. Es el caso del Ayuntamiento de Zaragoza, que acumula meses y hasta años de retraso en el pago de subvenciones a unas entidades sociales que están cada día más ahogadas económicamente. El crédito ya no fluye y, según reclaman, los bancos ya no se fían de las facturas que van a girar al Consistorio.

Los problemas de algunas empresas y proveedores dependientes del Ayuntamiento ha llegado a tal punto que han tenido que dejar de pagar las nóminas a sus trabajadores. Es el caso de varios centros de tiempo libre, cuyos trabajadores llevan más de tres meses sin cobrar su sueldo íntegro. Según denuncia la Federación de Servicios Públicos de UGT Aragón, existe «peligro de que desaparezcan los puestos de trabajo de los centros de tiempo libre y ludotecas de Zaragoza».

Una de las situaciones más complejas se da en los centros de Valdefierro y Miralbueno. Desde noviembre, la empresa que lo gestiona, Gabinete Técnico de Trabajo Social, solo ha pagado media nómina a sus diez trabajadores. Además, hay sustitutos que entraron en diciembre a cubrir bajas, no fueron informadas de la situaación y todavía no han cobrado absolutamente nada.

Beatriz Moreno y Pablo Morgade, trabajadores del centro de Valde fierro, señalan que la empresa les ha comunicado que no cobran nada del Ayuntamiento «desde el mes de julio del año pasado», y que los bancos dicen que «las facturas ya no son aval suficiente» para ellos. Estos impagos, reconocen, está causando «situaciones complicadas» en los trabajadores. «No sabemos cuánto podremos aguantar así», comentan. Desde la empresa no quisieron hacer ayer comentarios sobre este asunto.

Fuentes del área de Economía y Hacienda señalaron ayer que precisamente hoy se va a cumplir con los pagos a estas empresas hasta el mes de septiembre. Según apuntaron, faltará de pagar octubre y noviembre, ya que las factuuras de diciembre y enero aún se están tramitando. «El Ayuntamiento está haciendo todo lo que puede», resaltaron las citadas fuentes.

«Empieza a ser dramático» Según señalan desde UGT, la empresa Trazgo, que también presta servicios sociales al Ayuntamiennto, no ha pagado la nómina de enero. «Si el Ayuntamiento no toma cartas en el asunto, empezará a afectar a entidades de centros soocio-laborales, escuelas infantiles, casas de juventud ... La situación empieza a ser dramática», señalan desde este sindicato.

Desde la Federación Aragonesa de Solidaridad (FAS), que engloba a decenas de oenegés aragonesas que trabajan en proyecctos ae cooperaciónn al desarrollo, también han alertado de la situaación que viven estas entidades. Los impagos de las administraciones han hecho que tampoco a ellas llegue el crédito de los bancos. El Ayuntamiento de Zaragoza aprobó las ayudas a estas asociaciones en diciembre del año pasado, a punto de agotarse el plazo, por lo que el dinero de 2011 aún apenas ha empezado a repartirse.

Para colmo, la situación no es más halagüeña para este año. Para empezar, los presupuestos ahora mismo están prorrogados, por lo que no se podrán tramitar subvenciones hasta que no se aprueben unas cuentas (como pronto, en abril). Y cuando estén cerradas, habrá que ver si se recortan o no las cantidades destinadas a estas entidades.

lunes, 13 de febrero de 2012

Las entidades sociales siguen sin cobrar del ayuntamiento de Zaragoza

La concejal Reyes Campillo ha denunciado esta mañana la pasividad del ayuntamiento de Zaragoza a la hora de pagar a sus proveedores y a las entidades de acción social. Estas empresas llevan varios meses sin recibir los pagos correspondientes por varios trabajos realizados en el ayuntamiento y exigen al gobierno municipal la solución inmediata de este problema.
“Las subvenciones en materia de acción social que se aprobaron en octubre y tienen orden de pago de 22 de noviembre todavía no se han cobrado”, ha manifestado Campillo. De estas subvenciones muchas empresas han recibido apenas un 20% del total.
Los populares han decidido presentar una moción en el próximo pleno para que se elabore, de forma urgente, un plan de pagos que permita saldar las deudas del ayuntamiento con estos colectivos, a los que se les debe 18 millones de euros del ejercicio 2011. Campillo ha alertado que “los bancos ya no prestan dinero a las entidades sociales” ya que no saben cuándo el ayuntamiento va a pagarles. Esto coloca a estas empresas en una pésima situación económica. La concejal también ha acusado al alcalde de la ciudad, Juan Alberto Belloch, de “financiarse con cargo a los más débiles”.
http://aragonliberal.es/noticias/noticia.asp?notid=58145

UGT convoca movilizaciones en el ámbito de la intervención social dependiente del Ayuntamiento

UGT convoca movilizaciones en el ámbito de la intervención social dependiente del Ayuntamiento 

La Federación de Servicios Públicos de UGT Aragón está preparando un calendario de movilizaciones por la 'Defensa de los puestos de trabajo' de los trabajadores externalizados de los servicios en el ámbito de la intervención social del Ayuntamiento de Zaragoza.


Desde hace varios meses, los trabajadores de estos servicios entre los que figuran los Centros de Tiempo Libre y Ludotecas, Casas de Juventud, Educadores de Calle y Centros Socio-laborales 'están viendo como las empresas que gestionan estos servicios dejan de pagar las nóminas, sin que exista ningún tipo de control de la situación por parte del Ayuntamiento de Zaragoza', han lamentado.
FSP UGT Aragón entiende que estos servicios deben considerarse como 'esenciales' por parte del Ayuntamiento que tiene una tradición histórica en la atención socio-educativa del tiempo libre de los jóvenes de la ciudad.
Así, para dar a conocer esta situación han avanzado que se está preparando un calendario de movilizaciones que tendrá su comienzo en los próximos días.

 http://noticias.terra.es/2012/local/zaragoza/0210/actualidad/ugt-convoca-movilizaciones-en-el-ambito-de-la-intervencion-social-dependiente-del-ayuntamiento.aspx
 http://www.20minutos.es/noticia/1305202/0/


miércoles, 25 de enero de 2012

¿Peligran parte de los servicios sociales de Acción Social del Ayuntamiento?

¿Peligran parte de los servicios sociales de Acción Social del Ayuntamiento?... lo que está claro es que peligran  los puestos de trabajo de Centros de Tiempo Libre, ludotecas, Casas de Juventud, PIESS de Institutos, Escuelas Infantiles, Centros Cociolaborale, Educadores de calle...? ¿No es un servicio social esencial una educación y unas oportunidades de desarrollo integra en la infancia y juventud que iguale a todos desde la base...?
Fernando Gimeno en la entrevista del Periódico de Aragón de hace dos domingos mando un globo sonda. Abajo esta el enlace de la entrevista, y una pregunta especifica sobre lo que el considera como servicios esenciales.
Entrevista a Fernando Gimeno.

Os remito nota de prensa de UGT donde denuncia  el peligro que existe de que  desaparezcan los puestos de trabajo en los Centros Municipales de Tiempo Libre y Ludotecas de Zaragoza.

nota de prensa

De nuevo comienza la lucha

lunes, 23 de enero de 2012

INSOSTENIBLE LA SITUCIÓN EN LOS CENTROS DE TIEMPO LIBRE Y LUDOTECAS DE ZARAGOZA

INSOSTENIBLE LA SITUCIÓN EN LOS CENTROS DE TIEMPO LIBRE Y LUDOTECAS DE ZARAGOZA


La Federación de Servicios Públicos de UGT  denuncia el peligro que existe de que  desaparezcan los puestos de trabajo en los Centros Municipales de Tiempo Libre y Ludotecas de Zaragoza.
La situación para muchos trabajadores de este servicio externalizado por el Ayuntamiento de Zaragoza es insostenible, los Centros de Valdefierro  y Miralbueno pertenecientes a la empresa Gabinete Técnico de Trabajo Social, no han cobrado la nómina desde noviembre del pasado año. Otra de las empresas que trabajan para el Ayuntamiento de Zaragoza en este ámbito, TRAZGO Servicios Sociales ha comunicado a los representantes de los trabajadores de UGT que no van a cobrar la nómina del mes de enero.
La deuda que tiene el Ayuntamiento de Zaragoza sobre estas empresas y las dificultades de ponen las entidades bancarias para dar crédito está llevando a una situación que hace peligrar el servicio que en estos momentos se mantiene principalmente por el gran esfuerzo que están realizando los trabajadores del sector.
La inacción del Ayuntamiento de Zaragoza sobre esta situación, junto con las declaraciones realizadas por Fernando Gimeno, Teniente Alcalde de Economía y Hacienda, al Periódico de Aragón donde comentó que estos servicios no eran considerados como esenciales, lleva a temer por el futuro del servicio y el mantenimiento de los puestos de trabajo que llevan sufriendo recortes en los últimos años.
Desde UGT reclamamos al Ayuntamiento de Zaragoza que de  una solución inmediata a esta situación agónica que está viviendo los trabajadores del sector.

 http://www.ugtaragon.es/fsp-ugt-aragon-denuncia-la-situacion-insostenible-que-viven-los-centros-de-tiempo-libre-y-ludotecas-

 http://es-es.facebook.com/ugtaragon/posts/213940295365714



viernes, 16 de diciembre de 2011

UGT denuncia el impago de las nóminas en varias ludotecas

Algunos trabajadores de centros de tiempo libre y ludotecas de Zaragoza no han cobrado las nóminas del mes de noviembre y podrían no hacerlo tampoco este mes ni la paga extraordinaria de Navidad. Y todo porque, según denunció ayer el sindicato UGT, la empresa que se encarga de esta labor en los barrios de Valdefierro y Miralbueno no ha podido pagar los salarios de sus empleados porque el ayuntamiento aún no ha pagado la subvención que debe abonarle el ayuntamiento y que todavía no ha pagado. Las consecuencias, de nuevo, las pagan los empleados que están trabajando gratis.
La Federación de Servicios Públicos de UGT Aragón denunció que "el Ayuntamiento de Zaragoza adeuda desde hace varios meses las facturas a la empresa adjudicataria Gabinete Técnico de Trabajo Social", que se ocupa de estos centros, y que "los bancos ya no quieren fiar dinero a las empresas que prestan servicios" para el consistorio, de manera que esta situación "ha llevado en estos momentos a que la empresa no pueda hacer frente al pago de las nóminas del mes de noviembre de todos sus trabajadores".
Por eso planteó que "si esta situación no se arregla, no cobrarán ni el mes de diciembre ni la paga extraordinaria", por lo que el sindicato exigió al ayuntamiento "que sea resuelta de forma inmediata".
GARANTIZADO Sin embargo, fuentes oficiales de Servicios Públicos y Acción Social indicaron a este diario que el pago a esta empresa "se ha tramitado siguiendo los plazos habituales, dentro del plazo normal, y se han remitido las facturas al área de Economía y Hacienda", que las ha reconocido antes de que el vicealcalde y responsable de este área firmara la semana pasada el decreto por el que se impedía enviar nuevas facturas para iniciar el cierre contable del presente ejercicio, por lo que si no se han pagado será por otros motivos.
Mientras, desde el área de Economía y Hacienda admitieron que esos pagos han sido ya reconocidos y que "solo falta hacer frente al pago" que se hará efectivo, por lo que la empresa tiene garantizado el cobro de las mismas. De manera que son los problemas de liquidez los que pueden estar retrasando el pago, algo que, como indicaba UGT, sí acumula demora, como es habitual con estas y otras empresas y entidades que prestan servicios para el ayuntamiento.
No en vano, ya el año pasado sufrieron idénticos problemas de cobro y hubo que esperar a que se permitiera una línea especial de crédito con el ICO para saldar la deuda acumulada. La diferencia es que el año pasado los bancos sí prestaban dinero a estas empresas y les permitían salir adelante y hacer frente al pago de nóminas. Y algunas de ellas sufrieron dificultades muy importantes para asumir estos pagos con sus empleados, que vivieron la misma incertidumbre que están sufriendo este año. Con el añadido de que su continuidad al frente de estos centros municipales no estaba garantizada.

 http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/aragon/ugt-denuncia-impago-de-las-nominas-en-varias-ludotecas_722194.html

miércoles, 13 de octubre de 2010

Varias entidades (Adunare, Gusantina, Pandora, Os mesaches y Trebol) que gestionan algunos centros de tiempo libre de nuestra ciudad a través de convenios convocarón una concentración el pasado Domingo día 26 de Septiembre en la Plaza de España de Zaragoza en horario de 18:00 a 19:00.
 
Nos han remitido su blog en el que podéis conocer sus reivindicaciónes y argumenaciones.
Seguiremos informando