SOMOS PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN. SOMOS EDUCADORES

El juego y el juguete, la realización de talleres, salidas culturales y excursiones, proyectos socieducativos no son un fin en sí mismo sino instrumentos para la educación integral del niñ@ y joven.
Ahora más que nunca en los tiempos que corres, es necesaria nuestra intervención socioeducativa como educadores, ésta contempla la integración, normalización, y la prevención de situaciones de riesgo social.

buscar en este blog

viernes, 26 de marzo de 2010

EDUCADORES EN PROTESTA EN EL PLENO DEL DÍA 26 DE MARZO

El Colectivo de Educadores en protesta ha entrado alrededor de las 13.30 h. del día 26 de marzo de 2010 al pleno del Ayuntamiento de Zaragoza para seguir reivindicando su postura ante los nuevos pliegos de CMTL y ludotecas.

Al grito de “APROBADA LA MOCIÓN PROCEDE SUSPENSIÓN” y “FERNANDO GIMENO SUSPENDE LOS PLIEGOS”, 25 educadores han estado durante más de 5 minutos trasladando su enfado y descontento, ante las miradas de concejales, periodistas y demás asistentes al pleno.

Además este colectivo quiere lanzar a la opinión pública el siguiente comunicado:

El Colectivo de Educadores en Protesta quiere trasladar a los medios de comunicación su preocupación por no haberse producido LA SUSPENSIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN DE CMTL Y LUDOTECAS.

EL COLEGIO DE EDUCADORES SOCIALES DE ARAGÓN, el CONSEJO DE JUVENTUD, CCOO, UGT, OSTA han solicitado la SUSPENSIÓN DE ESTOS PLIEGOS, y recientemente la RED NACIONAL DE TASOC Y TASIC también han pedido la SUSPENSIÓN CON MATICES de estos pliegos.

Hemos pedido al Justicia de Aragón que se pronuncie ante esta situación, éste se dirigió al Ayuntamiento para pedir información que a día de hoy todavía no ha recibido repuesta alguna por parte del consistorio. Hemos entregado al Justicia y al Ayuntamiento más de 5000 firmas de apoyo. El día 25 de febrero de 2010 en el pleno municipal se aprobó una moción presentada por CHA e IU, apoyada por el PP, en la que se instaba al Gobierno a la SUSPENSIÓN DE LOS PLIEGOS. No es suficiente para entrar en razón.

De no procederse a la suspensión de los pliegos:

· Supondrá un retraso en la política social de nuestra ciudad, en la que lo perjudicados no serán los propios educadores sino los usuarios del Cmtl y Ludotecas, y sus familias; que perderán el derecho ahora adquirido de complementar la educación de los menores con su participación en los programas educativos implementados en los centros de tiempo libre y ludotecas.

· Desarticulación de la RED DE CMTL Y LUDOTECAS DE ZARAGOZA que gozaba de un modelos socioeducativo en los centros y ludotecas de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Zaragoza que lo distinguían y fue merecedor de una mención en el año 2006 de UNICEF. La finalidad de estos centros es favorecer la educación integral del educando, cumpliendo las funciones básicas de educación, prevención, detección y derivación, integración y normalización.

· Perjuicio para los trabajadores ya que se procederá a reducir jornadas laborales, y por consiguiente reducciones salariales por reducir el número de horas de atención a chavales, nº de excursiones, el nº de aulas y por permitir a las empresas a que contraten a otros trabajadores para realizar horas fuera del horario habitual.

El Colectivo de Educadores en Protesta hemos realizado tres concentraciones, hemos participado en una cincomarzada reivindicativa, hemos participado en un pleno del ayuntamiento y hemos protestado en otro, hemos recogido más de 5000 firmas y sólo nos queda solicitar a gritos las suspensión de estos pliegos. Este Gobierno no quiere oír o se hace el sordo, pero el coste de su irresponsabilidad la pagará y sufrirá la infancia de la ciudad.

Hacemos responsables de esta sinrazón al PSOE, al PAR, y señalamos a Belloch, Fernando Gimeno, Luis García Mercadal y a Julio Cesar, Jefe de Servicios Sociales Comunitarios, así como al resto de responsables municipales de Servicios Comunitarios como los defensores de unos pliegos QUE NO CONVENCEN A NADIE.

Más información en colectivoeducadoresenprotesta.blogspot.com

Si quieres contactar con nosotros puedes mandar un correo a educadoresenprotesta@yahoo.com



sábado, 20 de marzo de 2010

EL COMANDO ALMOGAVAR NOS APOYA

Ya sabéis lo que piensa el colectivo educadores en protesta de los pliegos de CMTL Y LUDOTECAS
Lo que piensa CCOO, UGT, OSTA de estos pliegos, lo que piensa el COLEGIO DE EDUCADORES también... y EL CONSEJO DE LA JUVENTUD. También sabemos la opinión de CHA, IU Y PP.... y sabemos la opinión del Pleno del ayuntamiento del 25 de febrero. La opinión de padres, madres, colegios, profesores....
Pero .....
¿Quieres ver lo que opina el Comando Almogavar de los Pliegos del Ayuntamiento?
http://www.youtube.com/watch?v=-oZQFNlZfEw

¡SUSPENSIÓN DE LOS PLIEGOS DE CMTL Y LUDOTECAS YA!



miércoles, 17 de marzo de 2010

El colectivo accedió a la sala de prensa pero luego fueron "invitados a salir" antes de que Belloch entrara en rueda de prensa.

El colectivo Educadores en Protesta acudió ayer a Sala de Prensa del Edificio Seminario. Vía Hispanidad, 20 a la rueda de prensa en la que se daba a conocer Edificio Cero Emisiones, que se construirá en la Milla Digital.
El objetivo del colectivo era trasladar a Belloch la preocupación al no haberse procedido a LA SUSPENSIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN DE CMTL Y LUDOTECAS, desde que fue aprobada la moción en el último pleno del 25 de febrero
El colecivo accedió a la sala de prensa pero luego fueron "invitados a salir" antes de que Belloch entrara en rueda de prensa.
No obstante al salir fuimos "recibidos por un suplente del alcalde" , que se mostró cercano, amable y muy preocupado por la situación de los CMTL y de las Ludotecas. Accedió a realizarse una foto con nosotros. Díjo encontrarse OJIPLÁTICO por el compartamiento del alcalde oficial.
Os envíamos fotos de tan entrañable acto. Si el alcalde oficial nos llega a recibir os lo haremos saber.
Un saludo.




martes, 9 de marzo de 2010

ENTREGAMOS MÁS DE 5000 FIRMAS AL JUSTICIA DE ARAGÓN Y A FERNANDO GIMENO




Al colectivo educadores en protesta sólo nos queda solicitar a gritos la suspensión de los pliegos, tras realizar tres concentraciones, tras conseguir el apoyo del consejo de juventud y del colegio de educadores sociales, con el apoyo de los sindicatos UGT, CCOO Y OSTA, y tras lograr que se aprobara la moción presentada el pasado día 25 de febrero en el pleno municipal. Moción presentada por IU y CHA, y apoyada por el PP y que hasta el momento ha sido obviada por el Gobierno de nuestra ciudad.


¿Qué necesita este gobierno para rectificar algo que a los ojos de todos no está bien hecho? Pueden rectificar y para nosotros el verbo pueden va asociado al verbo deben.

Y es su responsabilidad. Se pueden suspender, no es ilegal, aunque intenten trasladar esa información desde el ayuntamiento. Lo que es inmoral e irresponsable, es saber que las cosas se pueden hacer mejor, que la gente quiere participar, que los trabajadores, sindicatos, partidos políticos solicitan la suspensión de los pliegos y que los equipos de Gobierno y responsables municipales, no reblen, no escuchen y no suspendan los pliegos. Nosotros nos preguntamos ¿Por qué? Lo hacen por orgullo, por interés, por desidia. Tal vez por convicción, pero tan sólo por la convicción de tres o cuatro. Eso está quedando claro.

Hoy hemos venido a Justicia para presentar las firmas que han sido recogidas en estos días entre padres, madres y ciudadanos en general, que se han mostrado preocupados por los nuevos pliegos y por el nuevo rumbo que toman los servicios sociales, Ludotecas y CMTL de Zaragoza.


¿Más de 5000 firmas harán posible que los representantes del Gobierno, Fernando Gimeno a la cabeza, PSOE y PAR, reflexionen y cambien una política que en nada beneficia a la calidad en la educación no formal, en la educación en el tiempo libre?

El colectivo educadores en protesta continuaremos presionando para conseguir la SUSPENSIÓN DE LOS PLIEGOS.

viernes, 5 de marzo de 2010

CINCO MARZADA REIVINIDICATIVA



NOTA DE PRENSA


Casi 30 personas del colectivo educadores en protesta hemos participado en la Cinco Marzada de manera lúdica y reivindicativa. Durante toda esta jornada hemos estado informando sobre los nuevos pliegos que el Ayuntamiento de Zaragoza quiere poner en marcha y recogiendo centenares de firmas apoyando nuestra causa. Los educadores hemos explicado a la ciudadanía, que estos pliegos conllevarán una merma en la calidad educativa en los CMTL y ludotecas, y que de ponerse en marcha sería sin el apoyo del Pleno del ayuntamiento que voto en contra en la última sesión del día 25 de febrero.


Durante casi hora y media el colectivo de educadores en protesta ha acompañado a Fernando Gimeno en su protocolario paseo por el Parque de Oriente, mostrándole nuestras caras de OJIPLÁTICOS (ojos como platos por los nuevos pliegos) y haciéndole oír nuestros cantos y eslóganes de disconformidad y disgusto al no atender nuestras reivindicaciones, ni la opinión del Pleno del Ayuntamiento.


El Colectivo de educadores en protesta anunciamos que seguiremos manifestándonos en la calle, en la prensa y en la radio, las veces que sean necesarias hasta que se PROCEDA A LA SUSPENSIÓN EFECTIVA DE ESTOS PLIEGOS. PORQUE CREEMOS EN LA EDUCACIÓN Y EDUCAMOS JUGANDO Y PORQUE DEFENDEMOS QUE CON LA EDUCACIÓN NO SE JUEGA.

UN SALUDO EL COLECTIVO DE EDUCADORES EN PROTESTA

miércoles, 3 de marzo de 2010

5 MARZADA INFORMATIVA

Los educadores de este colectivo estaremos en la fiesta de la 5 marzada informando sobre los pliegos que el Ayuntamiento de Zaragoza quiere para los Centros Municipales de Tiempo Libre y Ludotecas.

jueves, 25 de febrero de 2010

NOTA DE PRESA. INTERVENCIÓN PLENARIA. 25 de febrero

Hoy jueves 25 de febrero de 2010, el Colectivo de Educadores en Protesta ha participado en el pleno municipal del Ayuntamiento de Zaragoza, a través de los delegados sindicales de UGT y CC.OO, en el punto del orden del día que hacía referencia a la moción presentada por CHA e IU. Esta moción solicitaba la suspensión del procedimiento de contratación para la adjudicación de los centros de tiempo libre y ludotecas.

El Colectivo de Educadores en Protesta manifiesta su satisfacción al ser aprobada la moción con los votos favorables de PP, IU y CHA. Estos grupos políticos se han mostrado sensibles y receptivos a la reivindicación de éste colectivo, que aboga por que los CMTL y ludotecas puedan seguir realizando una intervención socioeducativa de calidad como hasta ahora, necesariamente con educadores.

El Colectivo de educadores en protesta anunciamos que seguiremos manifestándonos en la calle, en la prensa y en la radio, las veces que sean necesarias hasta que se PROCEDA A LA SUSPENSIÓN EFECTIVA DE ESTOS PLIEGOS. PORQUE CREEMOS EN LA EDUCACIÓN Y EDUCAMOS JUGANDO Y PORQUE DEFENDEMOS QUE CON LA EDUCACIÓN NO SE JUEGA.

Por último señalar que aparte de los partidos políticos que han apoyado esta moción, se han adherido a nuestra causa los sindicatos CC.OO, UGT y OSTA, entidades como el Colegio de Educadores Sociales de Aragón y el Consejo de Juventud de Zaragoza. También hemos contado con el apoyo de multitud de familias, AMPAS y colegios que nos habéis mandado cartas de solidaridad y apoyo. Además estamos a la espera de que el ayuntamiento responda a las cuestiones formuladas por el Justicia de Aragón para que éste tome una resolución.

Intervención Plenaria en el Ayuntamiento de Zaragoza. 25 de Febrero de 2010





INTERVENCIÓN PLENARIA. Educadores en Protesta

25 de Febrero de 2010


PRESENTACIÓN

Me llamo Inmaculada Carné Escuer y junto con Dani Abadia, somos los representantes sindicales de UGT Y COOO. Somos educadores de un centro municipal de tiempo libre. Nos presentamos en este pleno para trasladarles los argumentos del COLECTIVO DE EDUCADORES EN PROTESTA, que se manifiesta de manera rotunda y tajante y solicita LA SUSPENSION DE LOS PLIEGOS DE CONDICIONES DE CMTL Y LUDOTECAS DE NUESTRA CIUDAD.

En la presentación he dicho que soy una trabajadora de un centro de tiempo libre, muchos de los que están aquí presentes desconocerán el servicio. Un servicio dependiente de Servicios Sociales comunitarios, un espacio pensado y diseñado para niños de 3 a 6 y de 6 a 14 años. Un lugar en el que se puede acceder de manera libre, voluntaria, gratuita para disfrutar de un ocio y tiempo libre convirtiéndolo en un espacio de encuentro y relación Junto a los profesionales de otros ámbitos, nuestro trabajo es favorecer una educación integral de los menores.


QUIÉNES SOMOS

Por nuestras instalaciones pasan cada tarde aproximadamente 1500 niños, uno 15.000 socios y usuarios de este servicio. Niños y niñas de todo tipo de clases sociales, pero nuestra labor es especialmente útil para los ámbitos de población más desfavorecidos ya que se benefician de unas opciones de ocio normalizado que con sus recursos no podrían disfrutar. Utilizamos el juego, las excursiones, salidas y recursos de nuestra ciudad: cines, teatros, piscinas y sobretodo ofrecemos un entorno seguro donde poder favorecer la integración, el respeto y el desarrollo de las habilidades sociales. Hasta ahora una serie de profesionales se hacían cargo de la gestión de estos servicios, convirtiéndose en una figura de referencia positiva que les ayude en su formación como personas y ciudadanos.

¿Ustedes conocen los problemas que problemas que preocupan a la sociedad, y que están encima de la mesa relacionados con la educación? ¿Los conocen? Ustedes han oído hablar de la perdida de autoridad de profesores en las aulas, la merma de los roles de los padres en el seno familiar y una perdida general de valores ciudadanos. Creemos que se debe invertir en educación y prevención, para que en el futuro no tengamos que realizar mayores inversiones en prevención.


QUÉ REIVINDICAMOS

¿Por qué estamos aquí? Porque nos hemos quedado OJIPLATICOS, con los ojos como platos al leer los pliegos de condiciones, y como ustedes nos dicen que esto es una decisión política, nos hemos presentado en este Pleno, para ver si entre estas cuatro paredes, llegamos a entender la política social de este ayuntamiento. Porque desde luego, a pie de calle y desde nuestros centros su política social no se entiende.

Recientemente se han publicado en los que el ayuntamiento ha rebajado de forma considerable la categoría profesional. Sigue manteniendo que en un CMTL se realiza intervención socioeducativa, y nosotros entendemos que para realizar esta intervención se necesitan educadores. Y así lo entendía en el año 2001 este ayuntamiento de Zaragoza, cuando en los pliegos de condiciones exigían diplomaturas universitarias. Y así ha sido a lo largo de esto diez años, en los que además se ha puesto de manifiesto la necesidad de contratar educadores sociales o habilitados. Si estamos realizando el mismo trabajo, si los centros no han cambiado, si los objetivos son los mismos como puede ser posible que ustedes cambien las titulaciones, exigiendo bachilleratos con el título de monitor de tiempo libre y TASOC. ¿Por qué? ¿Para qué?

Para desarrollar el trabajo socioeducativo pedimos que se tome conciencia de la importancia de nuestra labor, y si bien en estos momentos de crisis no se nos puede dotar de mejores herramientas, si que solicitamos que se conserve al menos, la calidad con la que hasta ahora se ha ido desarrollando el servicio. Hay otros muchos aspectos en estos pliegos que suponen un detrimento en prestación de servicios un 80% menos en horas de excursiones, en actividades con colegios, actividades comunitarias. Así, como aspectos de índole laboral que no traerán sino numerosos conflictos labores e inestabilidad en los puestos de trabajo.

En el día a día de nuestro trabajo y hasta ahora este equipo de profesionales ha trabajado de forma cooperativa, con técnicos de infancia, psicólogos, educadores de calle y apoyando a todas aquellas familias, que a través los trabajadores sociales y educadores de familia necesitaban de nuestra labor.

¿De verdad pensamos que los monitores de tiempo libre van a desempeñar toda esta labor de igual manera y sin una perdida de calidad del servicio? NOSOTROS POR SUPUESTO PENSAMOS QUE NO ES MÁS SABEMOS QUE NO VA A SER ASÍ


CONCLUSIÓN

Votar que si a la moción en pro de la suspensión de estos pliegos es el mejor favor que podéis hacer por el futuro de la ciudad. Y creemos que supone la defensa de un servicio que pensamos que se ha de dar con la calidad suficiente.

El Colectivo educadores en protesta anunciamos que seguiremos manifestándonos en la calle, en la prensa y en la radio, las veces que sea necesario hasta que se PROCEDA A LA SUSPENSIÓN EFECTIVAS DE ESTOS PLIEGOS PORQUE CREEMOS EN LA EDUACIÓN Y EDUCAMOS JUGANDO Y PORQUE DEFENDEMOS QUE CON LA EDUCACIÓN NO SE JUEGA.


USTEDES ABOGAN POR UNOS CIUDADANOS QUE CUIDEN A SU CIUDAD, PERO LA CIUDAD VA CUIDAR DE SUS CIUDADANOS LO VAN HACER USTEDES


educadoresenprotesta@yahoo.com

lunes, 22 de febrero de 2010

GRAN ÉXITO DE LA CONCENTRACIÓN

La concentración del de éste domingo 21 de febrero ha sido todo un éxito. En breves colgaremos las fotos.
Además de la lectura del manifiesto fue una jornada lúdico - festiva. Hubo juegos movidos de paracaidas, talleres de reciclaje, y aprendimos bailes tradicionales con los dulzaineros.
Familias con sus hijos, antiguos educadores, profesionales de la educación, artistas de nuestra ciudad, y representación de varias entidades socioculturales y profesionales, además de sindicatos disdrutamos de esta jornada reivindicativa por UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD.
GRACIAS A TODOS, SEGUIREMOS MOVILIZADOS.

PRESENTACION DE LA JORNADA DE PROTESTA DEL DÍA 21 DE FEBRERO A LAS 12.00 H.

El COLECTIVO EDUCADORES EN PROTESTA, surge como respuesta a la reciente publicación de los Pliegos municipales que marcan las condiciones necesarias para gestionar los Centros Municipales de Tiempo Libre y Ludotecas de Zaragoza.
En dichos Pliegos se exige una menor cualificación respeto a pliegos anteriores. Hasta la fecha, tres o cuatro diplomados universitarios se encargaban de la gestión de los Centros. A partir de los nuevos pliegos, solo un componente del equipo tendrá esa titulación, el resto podrá optar con una cualificación inferior.
Este colectivo está formado por una amplia representación de trabajadores del sector, que exigimos LA SUSPENSION DE LOS PLIEGOS YA!


QUEREMOS DEJAR CLARAS, ALGUNAS COSAS:

  • No pedimos una subida salarial, ni una mejora en la situación laboral, eso sería otra lucha. Exigimos el mantenimiento de las condiciones que hasta ahora existían, y que consideramos necesarias para que la infancia y adolescencia de nuestra ciudad pueda disfrutar de su ocio y tiempo libre, de la forma más adecuada.
  • Nosotros NO SOMOS FUNCIONARIOS, somos trabajadores contratados por empresas que gestionan servicios municipales.
  • Nuestra movilización no es en contra de los monitores de tiempo libre. TODOS nosotros comenzamos nuestra trayectoria como monitores de tiempo libre, y nuestras distintas trayectorias laborales y personales, y las propias exigencias del Ayuntamiento nos han convertido en diplomados universitarios en carreras relacionadas con las ciencias sociales o habilitados en Educación Social, dotándonos de esta manera de los conocimientos y herramientas necesarias que se precisan en el día a día de un C.M.T.L.


Hoy nos hemos reunido en nuestra tercera concentración, para demostrar, que lo que hacemos en nuestros centros de trabajo, no es solo un juego. Detrás de cada dinámica, taller, juego, etc, existe un intervención socio-educativa previamente programada y adaptada a la realidad que existe en cada barrio.

PORQUE LA EDUCACIÓN NO ES UN JUEGO,
Y NO JUGAMOS CON LA EDUCACIÓN