SOMOS PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN. SOMOS EDUCADORES

El juego y el juguete, la realización de talleres, salidas culturales y excursiones, proyectos socieducativos no son un fin en sí mismo sino instrumentos para la educación integral del niñ@ y joven.
Ahora más que nunca en los tiempos que corres, es necesaria nuestra intervención socioeducativa como educadores, ésta contempla la integración, normalización, y la prevención de situaciones de riesgo social.

buscar en este blog

miércoles, 14 de abril de 2010

DOCUMENTO DE RESPUESTA A JULIO CESAR

Documento Colectivo Educadores en Protesta-1

RESPUESTA A JULIO- CESAR JEFE DE LOS SERVICIOS SOCIALES COMUNIARIOS

Ayer martes a las 10.30 h. en la Casa de Los Morlanes, entregamos un documento en respuesta al elaborado por Julio-Cesar Garcia Herrero Jefe de servicios sociales comunitarios. Este colectivo, al conocer el informe del Jefe de Servicio Servicios Comunitarios con los planteamientos y argumentos que han motivado estos pliegos, quiere aclarar y desmentir, con este documento algunos aspectos que se desprenden del informe presentado y difundido por el servicio.

A continuación os mostramos el comunicado de prensa remitido.


El pasado viernes el Gobierno de nuestra ciudad, comunicó que seguiría adelante con los pliegos de CMTL Y LUDOTECAS, ni las impugnaciones presentadas por el COLEGIO DE EDUCADORES SOCIALES, ni por UGT, ni las entregadas de manera particular por trabajadores han servido para que el ayuntamiento pare unos pliegos que no convencen a nadie.

Hoy nos presentamos hasta el edificio de Morlanes donde se encuentra el Jefe de Servicios Sociales Comunitarios, para entregarle en mano un texto en el que se recoge nuestra visión del servicio.

La inserción de la red de CTls y Ludotecas en el organigrama del servicio de acción social, y no el de cultura, no es por azar. Estos centros se concibieron como lugares donde se podría trabajar la prevención social a través de la labor socioeducativa, donde educadores sociales intervinieran con la infancia como referentes educativos de confianza.

Estos centros no se crearon como meros lugares de juego, sino como espacios educativos que acercaran las bases y principios de la acción social a la ciudadanía y la infancia. Espacios educativos cercanos a la comunidad donde se interviene y donde se detecta y deriva bajo principios de calidad.

La denominación de Ludotecas o CTL de estos espacios socioeducativos obedece a una intencionalidad de acercamiento a la población. La acción lúdica es un contexto de intervención no es en ningún caso un recurso donde el juego sea lo importante.

Desde el año 2001 se estableció como norma dentro de los pliegos de adjudicación de los CMTL la exigencia de que los profesionales fueran titulados universitarios (diplomatura), e incluso se estableció una moratoria para que los trabajadores consiguieran o cumplimentaran los estudios requeridos. En el año 2002 se realizó un documento Marco a nivel municipal en el que se establecía el nº de educadores sociales requerido para cada centro y sus funciones

Sin embargo, hace aproximadamente cuatro meses se publicaron los nuevos pliegos para algunos de los centros municipales de tiempo libre y ludotecas de nuestra ciudad. En estos, ya no se exige la titulación de diplomado universitario, sino que con tener el título de monitor de tiempo libre (cursillo de 150 horas) será suficiente o bien TASOC.

Esta claro que la cualificación es nuestro caballo de batalla, y nuestros argumentos pasan por la reivindicación de nuestra profesión y de nuestro trabajo, y por la defensa y mantenimiento de servicios públicos de calidad.

Creemos que en todos estos meses el colectivo a sensibilizado a la opinión pública y ha contado con el apoyo de distintos colectivos.

- COLEGIO EDUCADORES SOCIALES

- CONSEJO DE JUVENTUD

- 5000 FIRMAS ENTREGADAS AL JUSTICIA

Recientemente la RED NACIONAL DE TASOC Y TASIC, se ha pronunciado solicitando LA SUPENSIÓN DE LOS PLIEGOS, con unos argumentos muy diferentes a los nuestros, obviamente.

Creíamos que una moción en el ayuntamiento sería motivo suficiente para que entre todos pudiéramos crear unos pliegos y un servicio mejor. Creíamos esto, ya que entendemos que un sistema democrático y participativo se entenderían nuestros argumentos defendidos con una moción en un pleno municipal. Creíamos que serían respetados. Realmente esperábamos, y seguimos esperanzados, que el Servicio de muestras de sensibilidad a nuestras opiniones transmitidas desde la profesionalidad, el respeto y la entrega en nuestro trabajo.

Para finalizar el COLECTIVO EDUCADORES EN PROTESTA seguimos informando a la opinión pública del atropello a nuestro trabajo, denunciamos que la modificación de los requisitos supone una clara degradación de la intervención y desprofesionalización de la misma, en la medida que las exigencias profesionales se ven reducidas

De no procederse a la suspensión de los pliegos

o Supondrá un retraso en la política social de nuestra ciudad, en la que los perjudicados no serán los propios educadores sino los usuarios de los cmtl y Ludotecas, y sus familias; que perderán el derecho hasta ahora adquirido de complementar la educación de los menores con su participación en los programas educativos implementados en los centros de tiempo libre y ludotecas.

o Desarticulación de la RED DE CMTL Y LUDOTECAS DE ZARAGOZA que gozaba de un modelo socioeducativo en los centros y ludotecas de Servicios Sociales del Ayto. de Zaragoza que lo distinguía y fue merecedor de una mención en el año 2006 de UNICEF. La finalidad de estos centros es favorecer la educación integral del educando, cumpliendo las funciones básicas de educación, prevención, detección y derivación, integración, y normalización.

o Perjuicio para los trabajadores ya que se procederá a reducir jornadas laborales, y por consiguiente reducciones salariales por reducir el nº de horas de atención a chavales, nº de excursiones, el nº de aulas y por permitir a las empresas a que contraten a otros trabajadores para realizar horas fuera del horario habitual

¿Qué necesita este gobierno para rectificar algo que a los ojos de todos no está bien hecho? Pueden rectificar y para nosotros el verbo pueden va asociado al verbo deben. Y es su responsabilidad. Se pueden suspender, no es ilegal, aunque intenten trasladar esa información desde el ayuntamiento. Lo que es inmoral e irresponsable, es saber que las cosas se pueden hacer mejor, que la gente quiere participar, que los trabajadores, sindicatos, partidos políticos solicitan la suspensión de los pliegos y que los equipos de Gobierno y responsables municipales, no reblen, no escuchen y no suspendan los pliegos. Nosotros nos preguntamos ¿Por qué? Lo hacen por orgullo, por interés, por desidia. Tal vez por convicción, pero tan sólo por la convicción de tres o cuatro. Eso está quedando claro.

Por todo lo anteriormente expuesto EL COLECTIVO EDUCADORES EN PROTESTA

SOLICITA

1. Suspender automáticamente el modelo de pliegos que quieren llevar a cabo, ya que en ellos se pide otro tipo de trabajo a realizar por los profesionales que trabajan en ludotecas y CTLs.

2. Redactar unos nuevos pliegos pensados y consensuados en los que tenga participación tanto la administración, como las empresas y los trabajadores, ya que se trataría de crear un modelo nuevo de servicio.

3. Plantearse hablar con Unicef y tener la honradez de devolver un premio que se concedió precisamente por la diferenciación del servicio que ofrecía la ciudad de Zaragoza, respecto al resto de ciudades.

4. Pensar en las posibles consecuencias que ello tendría, ya que otras ciudades están estudiando de cerca el hasta ahora modelo de Zaragoza, por sus características englobadas dentro de los Servicios Sociales Comunitarios que garantizan un diagnóstico, intervención y notificación en su caso a menores. Medidas que favorecen la prevención de conductas de riesgo mayores y que quieren evitar a toda costa, el desbordamiento de los centros de Menores, situación actual que nos hace reafirmarnos todavía más en que no se puede despreciar la labor de prevención que los profesionales llevamos a cabo.

5. Reivindicamos nuestro único convenio en vigor del CMTL Y LUDOTECAS DE ARAGÓN en el que sólo se reconoce la categoría de EDUCADOR SOCIAL

6. Exigimos información veraz y completa, ya que con las nuevas clasificaciones los trabajadores seriamos de dos grupos diferentes: 3.2 y 3.3, y no todos del mismo grupo tal y cómo defiende en el Servicio (Resolución de 30 de Julio de 2008 de la dirección general del Trabajo, y Resolución del 1 de Abril del 2008 que hace referencia a I CONVENIO MARCO DE INTERVENCIÓN SOCIAL)


sábado, 10 de abril de 2010

EL AYUNTAMIENTO HACE OIDOS SORDOS

El colectivo de educadores sigue en su lucha ante la insistencia del Gobierno de Zaragoza de desestimar los numerosos recursos interpuestos contra la aprobación de los nuevos pliegos que regirán los contratos de gestión de los centros de tiempo libre.

El Ayuntamiento de Zaragoza el viernes 9 de abril acordó desestimar los recursos y de esta manera, hacer oídos sordos la moción (presentada por CHA e IU y poyada por PP) aprobada por el pleno del ayuntamiento, desoír a más de 5000 personas que apoyan nuestra causa, desoír al Colegio de Educadores Sociales de Aragón, al Consejo de Juventud, a la Red Nacional de TASOC y TASIC y a los sindicatos CC.OO. UGT y OSTA.

¿QUE ENTIENDE POR DEMOCRACIA EL GOBIERNO DEL AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA?

NOSOTROS SEGUIREMOS PARA QUE SE OIGAN NUESTRA VOCES Y POR CONSEGUIR UN SERVICIO DE CALIDAD

jueves, 1 de abril de 2010

NOTICIAS EN PRENSA. PAPEL Y DIGITAL

Cualquier noticia que encontreís al respecto mandarla a educadoresenprotesta@yahoo.com

ESTA ENTRADA HA QUEDA REFLEJADA EN EL PANEL DERECHO DEL BLOG. OS REMITIMOS ALLÍ PARA VER LAS NOTICIAS.
GRACIAS

viernes, 26 de marzo de 2010

EDUCADORES EN PROTESTA EN EL PLENO DEL DÍA 26 DE MARZO

El Colectivo de Educadores en protesta ha entrado alrededor de las 13.30 h. del día 26 de marzo de 2010 al pleno del Ayuntamiento de Zaragoza para seguir reivindicando su postura ante los nuevos pliegos de CMTL y ludotecas.

Al grito de “APROBADA LA MOCIÓN PROCEDE SUSPENSIÓN” y “FERNANDO GIMENO SUSPENDE LOS PLIEGOS”, 25 educadores han estado durante más de 5 minutos trasladando su enfado y descontento, ante las miradas de concejales, periodistas y demás asistentes al pleno.

Además este colectivo quiere lanzar a la opinión pública el siguiente comunicado:

El Colectivo de Educadores en Protesta quiere trasladar a los medios de comunicación su preocupación por no haberse producido LA SUSPENSIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN DE CMTL Y LUDOTECAS.

EL COLEGIO DE EDUCADORES SOCIALES DE ARAGÓN, el CONSEJO DE JUVENTUD, CCOO, UGT, OSTA han solicitado la SUSPENSIÓN DE ESTOS PLIEGOS, y recientemente la RED NACIONAL DE TASOC Y TASIC también han pedido la SUSPENSIÓN CON MATICES de estos pliegos.

Hemos pedido al Justicia de Aragón que se pronuncie ante esta situación, éste se dirigió al Ayuntamiento para pedir información que a día de hoy todavía no ha recibido repuesta alguna por parte del consistorio. Hemos entregado al Justicia y al Ayuntamiento más de 5000 firmas de apoyo. El día 25 de febrero de 2010 en el pleno municipal se aprobó una moción presentada por CHA e IU, apoyada por el PP, en la que se instaba al Gobierno a la SUSPENSIÓN DE LOS PLIEGOS. No es suficiente para entrar en razón.

De no procederse a la suspensión de los pliegos:

· Supondrá un retraso en la política social de nuestra ciudad, en la que lo perjudicados no serán los propios educadores sino los usuarios del Cmtl y Ludotecas, y sus familias; que perderán el derecho ahora adquirido de complementar la educación de los menores con su participación en los programas educativos implementados en los centros de tiempo libre y ludotecas.

· Desarticulación de la RED DE CMTL Y LUDOTECAS DE ZARAGOZA que gozaba de un modelos socioeducativo en los centros y ludotecas de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Zaragoza que lo distinguían y fue merecedor de una mención en el año 2006 de UNICEF. La finalidad de estos centros es favorecer la educación integral del educando, cumpliendo las funciones básicas de educación, prevención, detección y derivación, integración y normalización.

· Perjuicio para los trabajadores ya que se procederá a reducir jornadas laborales, y por consiguiente reducciones salariales por reducir el número de horas de atención a chavales, nº de excursiones, el nº de aulas y por permitir a las empresas a que contraten a otros trabajadores para realizar horas fuera del horario habitual.

El Colectivo de Educadores en Protesta hemos realizado tres concentraciones, hemos participado en una cincomarzada reivindicativa, hemos participado en un pleno del ayuntamiento y hemos protestado en otro, hemos recogido más de 5000 firmas y sólo nos queda solicitar a gritos las suspensión de estos pliegos. Este Gobierno no quiere oír o se hace el sordo, pero el coste de su irresponsabilidad la pagará y sufrirá la infancia de la ciudad.

Hacemos responsables de esta sinrazón al PSOE, al PAR, y señalamos a Belloch, Fernando Gimeno, Luis García Mercadal y a Julio Cesar, Jefe de Servicios Sociales Comunitarios, así como al resto de responsables municipales de Servicios Comunitarios como los defensores de unos pliegos QUE NO CONVENCEN A NADIE.

Más información en colectivoeducadoresenprotesta.blogspot.com

Si quieres contactar con nosotros puedes mandar un correo a educadoresenprotesta@yahoo.com



sábado, 20 de marzo de 2010

EL COMANDO ALMOGAVAR NOS APOYA

Ya sabéis lo que piensa el colectivo educadores en protesta de los pliegos de CMTL Y LUDOTECAS
Lo que piensa CCOO, UGT, OSTA de estos pliegos, lo que piensa el COLEGIO DE EDUCADORES también... y EL CONSEJO DE LA JUVENTUD. También sabemos la opinión de CHA, IU Y PP.... y sabemos la opinión del Pleno del ayuntamiento del 25 de febrero. La opinión de padres, madres, colegios, profesores....
Pero .....
¿Quieres ver lo que opina el Comando Almogavar de los Pliegos del Ayuntamiento?
http://www.youtube.com/watch?v=-oZQFNlZfEw

¡SUSPENSIÓN DE LOS PLIEGOS DE CMTL Y LUDOTECAS YA!



miércoles, 17 de marzo de 2010

El colectivo accedió a la sala de prensa pero luego fueron "invitados a salir" antes de que Belloch entrara en rueda de prensa.

El colectivo Educadores en Protesta acudió ayer a Sala de Prensa del Edificio Seminario. Vía Hispanidad, 20 a la rueda de prensa en la que se daba a conocer Edificio Cero Emisiones, que se construirá en la Milla Digital.
El objetivo del colectivo era trasladar a Belloch la preocupación al no haberse procedido a LA SUSPENSIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN DE CMTL Y LUDOTECAS, desde que fue aprobada la moción en el último pleno del 25 de febrero
El colecivo accedió a la sala de prensa pero luego fueron "invitados a salir" antes de que Belloch entrara en rueda de prensa.
No obstante al salir fuimos "recibidos por un suplente del alcalde" , que se mostró cercano, amable y muy preocupado por la situación de los CMTL y de las Ludotecas. Accedió a realizarse una foto con nosotros. Díjo encontrarse OJIPLÁTICO por el compartamiento del alcalde oficial.
Os envíamos fotos de tan entrañable acto. Si el alcalde oficial nos llega a recibir os lo haremos saber.
Un saludo.




martes, 9 de marzo de 2010

ENTREGAMOS MÁS DE 5000 FIRMAS AL JUSTICIA DE ARAGÓN Y A FERNANDO GIMENO




Al colectivo educadores en protesta sólo nos queda solicitar a gritos la suspensión de los pliegos, tras realizar tres concentraciones, tras conseguir el apoyo del consejo de juventud y del colegio de educadores sociales, con el apoyo de los sindicatos UGT, CCOO Y OSTA, y tras lograr que se aprobara la moción presentada el pasado día 25 de febrero en el pleno municipal. Moción presentada por IU y CHA, y apoyada por el PP y que hasta el momento ha sido obviada por el Gobierno de nuestra ciudad.


¿Qué necesita este gobierno para rectificar algo que a los ojos de todos no está bien hecho? Pueden rectificar y para nosotros el verbo pueden va asociado al verbo deben.

Y es su responsabilidad. Se pueden suspender, no es ilegal, aunque intenten trasladar esa información desde el ayuntamiento. Lo que es inmoral e irresponsable, es saber que las cosas se pueden hacer mejor, que la gente quiere participar, que los trabajadores, sindicatos, partidos políticos solicitan la suspensión de los pliegos y que los equipos de Gobierno y responsables municipales, no reblen, no escuchen y no suspendan los pliegos. Nosotros nos preguntamos ¿Por qué? Lo hacen por orgullo, por interés, por desidia. Tal vez por convicción, pero tan sólo por la convicción de tres o cuatro. Eso está quedando claro.

Hoy hemos venido a Justicia para presentar las firmas que han sido recogidas en estos días entre padres, madres y ciudadanos en general, que se han mostrado preocupados por los nuevos pliegos y por el nuevo rumbo que toman los servicios sociales, Ludotecas y CMTL de Zaragoza.


¿Más de 5000 firmas harán posible que los representantes del Gobierno, Fernando Gimeno a la cabeza, PSOE y PAR, reflexionen y cambien una política que en nada beneficia a la calidad en la educación no formal, en la educación en el tiempo libre?

El colectivo educadores en protesta continuaremos presionando para conseguir la SUSPENSIÓN DE LOS PLIEGOS.

viernes, 5 de marzo de 2010

CINCO MARZADA REIVINIDICATIVA



NOTA DE PRENSA


Casi 30 personas del colectivo educadores en protesta hemos participado en la Cinco Marzada de manera lúdica y reivindicativa. Durante toda esta jornada hemos estado informando sobre los nuevos pliegos que el Ayuntamiento de Zaragoza quiere poner en marcha y recogiendo centenares de firmas apoyando nuestra causa. Los educadores hemos explicado a la ciudadanía, que estos pliegos conllevarán una merma en la calidad educativa en los CMTL y ludotecas, y que de ponerse en marcha sería sin el apoyo del Pleno del ayuntamiento que voto en contra en la última sesión del día 25 de febrero.


Durante casi hora y media el colectivo de educadores en protesta ha acompañado a Fernando Gimeno en su protocolario paseo por el Parque de Oriente, mostrándole nuestras caras de OJIPLÁTICOS (ojos como platos por los nuevos pliegos) y haciéndole oír nuestros cantos y eslóganes de disconformidad y disgusto al no atender nuestras reivindicaciones, ni la opinión del Pleno del Ayuntamiento.


El Colectivo de educadores en protesta anunciamos que seguiremos manifestándonos en la calle, en la prensa y en la radio, las veces que sean necesarias hasta que se PROCEDA A LA SUSPENSIÓN EFECTIVA DE ESTOS PLIEGOS. PORQUE CREEMOS EN LA EDUCACIÓN Y EDUCAMOS JUGANDO Y PORQUE DEFENDEMOS QUE CON LA EDUCACIÓN NO SE JUEGA.

UN SALUDO EL COLECTIVO DE EDUCADORES EN PROTESTA

miércoles, 3 de marzo de 2010

5 MARZADA INFORMATIVA

Los educadores de este colectivo estaremos en la fiesta de la 5 marzada informando sobre los pliegos que el Ayuntamiento de Zaragoza quiere para los Centros Municipales de Tiempo Libre y Ludotecas.