fuente: Aragon Social
http://aragonsocial.es/las-educadoras-se-van-de-pleno/
Unas 40 trabajadoras de lo social con retrasos
en sus nóminas, han participado esta mañana en el Pleno del Ayuntamiento
de Zaragoza que ha consensuado una moción sobre contratas.
1/06/2012 Aragón Social
Unos 40 trabajadores de lo social decentros de tiempo libre,
ludotecas, casas de juventud, educación de calle o PIEES, principalmente
de las empresas que mantienen nóminas impagadas, han participado esta
mañana en el Pleno del Ayuntamiento de Zaragoza.
A partir de una moción presentada por Chunta en la que se reclamaba
que en las contratas públicas se puntúe el mantenimiento del empleo y
las condiciones laborales de los trabajadores, una de sus representantes
ha intervenido mediante la lectura de un manifiesto.
En el mismo han expuesto que los propios pliegos de condiciones por
la que se licitaron esas contratas “primaban muchísimo más la rebaja
económica a la dotación presupuestaria inicial del ayuntamiento, que a
la calidad y gestión que se iba a prestar” y que la en este momento
están “trabajando sin cobrar” por los “retrasos en los pagos por parte
del ayuntamiento a algunas empresas que prestan servicios públicos
municipales” lo que les lleva a una situación económica “muy crítica” al
tiempo que pone en peligro la calidad del servicio.
Las educadoras de dichos servicios han aprovechado el pleno para
recordar que “cincuenta trabajadores de Trazgo y trece de Gabinete
Técnico de Trabajo Social” llevan meses con retrasos en las nóminas,
algunos cobrando “de forma irregular y parcialmente” desde hace 7 meses,
debiéndoles, ahora mismo, “tres mensualidades completas”.
Así mismo se muestran preocupadas por las contradicciones entre lo
que dice que debe el Ayuntamiento y lo que les manifiestan las empresas
perjudicadas.
Las educadoras han querido recordar a los responsables del
ayuntamiento que “han de cumplir su compromiso de pago inminente” pues
la administración “tiene responsabilidad de que todos los trabajadores
que prestan servicios municipales vean remunerado su trabajo
puntualmente”.
En los nuevos presupuestos municipales, las partidas destinadas a
Acción Social y Juventud no se han modificado, pero el hecho de que el
ayuntamiento no pague sus facturas al menos desde octubre de 2011 “ha
dejado a las entidades sin dinero de caja para realizar actividades
cotidianas en centros de tiempo libre, ludotecas, casas de juventud y
educación de calle”. Por ello, las trabajadoras califican la situación
de “recortes encubiertos”, ya que si bien los presupuestos “no se tocan,
la realidad es que el dinero no llega a los centros”.
Por último, han revindicado la calidad y “sostenibilidad del servicio” pero no a costa de no pagar a los trabajadores.
Tras la votación, educadoras y educadores presentes (que iban
vestidos con camisetas negras), han desplegado han enseñado distintos
carteles donde se podía leer el lema de la movilización:”Y tu,
trabajarías gratis?”.
El resultado de la votación, tras las enmiendas presentadas por los
diferentes grupos, ha sido aprobar por unanimidad poner en
funcionamiento el observatorio de la contratación pública antes de dos
meses.
Comienza a cobrarse alguna nómina retrasada
Por otro lado, y según ha podido conocer
Aragón Social,
Trazgo ha comenzado a abonar parte de las nóminas retrasadas, esperando
que a lo largo del mes de junio se puedan poner al día tal y como se ha
comprometido la empresa que también ha comenzado a ingresar una parte
de lo pendiente del año 2011.